Lively, de Google
Y de repente Google aparece con su propio «mundo virtual». Lively es lo nuevo del buscador más utilizado de la web, se trata de una especie de Second Life que funciona mediante un plugin sólo en los navegadores Explorer y Firefox (y sólo en Windows por ahora).
Para comenzar a usarlo debes tener una cuenta Google y descargar el plugin acá. Vale decir que un buen ancho de banda es requerido ya que varios blogs han avisado sobre la lentitud de carga del entorno gráfico, especialmente las texturas de los avatares. También es necesario que hayas ingresado al menos una vez tu user y password en el sitio de Lively para que no se te cuelgue la primera vez que tratas de acceder a una habitación.
La diferencia principal con Second Life en cuanto a su estructura, es que Lively se trata de habitaciones, o salas de chat esparcidas alrededor de la web a diestra y siniestra, y no un todo algo coherente como el mundo virtual de Linden Labs. Y sobre el funcionamiento, está enteramente basado en el browser, no en una aplicación externa.
En Lively creás tu propio avatar con el que podrás interactuar con otros usuarios o objetos del entorno, como televisores virtuales que pasan videos de YouTube o compartir fotos de Picassa. Las habitaciones pueden ser decoradas con imágenes vía Picassa también, o cualquier otra fuente.
Adentro de Lively todo es gratis aún, y el «contenido» por ahora sólo es creado por Google aunque no se descarta que en el futuro haya contenido generado por usuarios.
Una de las cosas más interesantes es la posibilidad de embeber las habitaciones en cualquier sitio web.
A Google se le abre una buena posibilidad de advertising, como dicen en gigaom, todas esas paredes son un buen sitio para insertar video ads, y todas las habitaciones son buenos lugares para «recomendar» y esparcir la voz. Lively puede ser un muy buen vehículo de social advertising. Los muchachos de Google no dejan títere con cabeza. Ahora bien, con la cantidad de redes sociales dando vueltas, ¿tendrá un éxito verdadero, constante en el tiempo?. Esperemos y veamos que pasa. ¿Ya probaste?, ¿qué te parece?.
A mi me parece que google tiene los recursos financieros y técnicos para sacarle jugo a este tipo de sitios, ya lo visite y como todo lo que comienza, hay poco que ver…
Buenísimo, hoy a la tarde lo pruebo.
Y si, Google debe sacarle jugo a este tipo de sitios.
Pingback: Chau Lively | Codigo Geek