Cosas que no me gustan

El titulo es algo abarcativo de seguro hay miles de cosas que no me gusta pero acabo de presenciar 2 de ellas y me salto la térmica.

En primer lugar y más leve es el permiso que se toman algunos para ponerles marca de agua a las fotos, como si fueran de ellos. Que las encuentre sin ella no quiere decir que te hagas el dueño y le pongas la tuya así otros tiene que buscarla en otro lado o te hagan publicidad gratuita.

Y en segundo lugar y más grave es cuando al tiempo de realizado un intercambio de enlaces una de las partes lo retira si previo aviso, esto me rompe soberanamente las pelo….

Tengo algo de 20 blog y apenas un puñado de intercambios activos y es por esta misma razón, no se que mierda tienen en la cabeza algunos que te retiran los enlaces y no avisa.

Capas que soy muy boludo y/o incrédulo y creo que todos van a ser como yo y nada que ver.

Gracias por leer mis quejas, espero no les moleste.

Salu2.

Foto por Luis Beltrán

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

13 comentarios en «Cosas que no me gustan»

  • el 21/10/08 a las 15:22
    Enlace permanente

    Buenas, voy a aprovechar para disculparme ante ante los que, como vos, odian las marcas de agua, y para explicar por qué las uso a veces.

    Resulta que a la gente le gusta mucho, pero mucho, robarme los posts íntegramente sin ningún tipo de devolución de créditos, por lo que a veces pongo watermarks, no por proteger la imagen, si no para que al menos se tomen el trabajo de usar las suyas propias y no me chupen todo el ancho de banda. Quizá esté equivocado, pero esa es mi razón (además de que puedo estar horas buscando y/o editando una imagen). ¿Qué opinas?

  • el 21/10/08 a las 16:36
    Enlace permanente

    Estoy de acuerdo con vos en lo del intercambio de links.
    Asi que si estas buscando un fiel y respetuoso intercambiador de links, tengo dos blogs.
    Si te interesa hacer un cambio en algun momento, dejame un comentario y no hay problema, soy un blogger pequeño al lado tuyo, pero respeto los «codigos» que deberiamos respetar todos como bien decis en el articulo.

    Mis blog son:
    http://menuinicio.com.ar
    y http://linuxinicio.blogspot.com (este es muy nuevo)

    Un saludo, excelente blog por cierto!
    Muy bueno el nuevo look.

  • el 21/10/08 a las 17:01
    Enlace permanente

    Hola Hernan. Estoy de acuerdo contigo en el punto de los enlaces, como dice el chapulin «se aprovechan de mi nobleza». Confias en que el otro blog mantiene el enlace cuando ya lo han eliminado. Aunque esto tiene relevancia si existio un intercambio de enlaces del tipo tu me enlazas yo te enlazo. Muy diferente si enlazo un blog porque me nace hacerlo, el otro «no se dio por enterado» y despues de un tiempo borro el enlace no creo que tenga por que molestarse.
    Lo de las marcas de agua debido al hotlinking es un tema polémico, creo que si me pasara lo mismo que ayreonauta procederia de la misma manera. Seria bueno averiguar que otras opciones hay para evitar el hotlinking.

  • el 21/10/08 a las 17:54
    Enlace permanente

    Las marcas de agua si admito me joden pero si la imagen la editaste la trabaste y /o etc ya no me jode tanto.
    No se nada de eso de chupar ancho de banda ni muchio menos de casi nada de la red , eso si tengo un blog nunca pedi que nadie me ponga un enlace en su blog los que tengo en el mio es porque los leo y si ADMITO PLAGIO cosas de ellos pero jamas las fotos a menos que en la red no exista otra . Ademas pongo la fuente y tengo un link a las fuentes frecuentes asi los que me llen si es que hay alguno pueden saber de donde saco el material y dçver el post o entrada o como se llame original.

  • el 21/10/08 a las 19:40
    Enlace permanente

    mirá vos che… ayer andaba con esta misma bronca que la tuya, y estuve buscando un «soft» o «script», sencillito para «controlar» esto de los intercambios… y no encontré nada, jeje

    comento sólo para sumarme a tu «puteada»…. 😉

  • el 21/10/08 a las 23:00
    Enlace permanente

    Si lo de los intercambios es una forrada gigante, son pelotudos piensan que uno no se da cuenta.

    Con respecto a la marca de agua, depende, si es algo sutil todo bien, pero hay algunos que terminan cagando la foto con tal de que no los afanen. En fin hay de todo 😀

    Abrazo!

  • el 21/10/08 a las 23:09
    Enlace permanente

    Con respecto a la marca de agua, creo que Hernán se refiere a tipos que encuentran imagenes en google, y les ponen su nombre como si fuera de ellos la imagen… No a la cuestión de usar marcas de agua….

    y sobre lo otro, ya deje un comentario, pero lo repito: son unos pelotudos los que hacen eso, y los hay, y muchos, eso es lo peor

  • el 22/10/08 a las 1:45
    Enlace permanente

    Bueno… yo voy a hacer mi descargo: ¿¡cuándo carajo vas a hacer un tuto para poner miniposts como los tuyos!? xD

    Sobre lo demás, creo que si alguien es dueño de las imágenes puede poner marcas de agua, está en todo su derecho… pero sino creo que es una pérdida de tiempo.

    Y con los enlaces, a veces la gente se olvida :p

  • el 22/10/08 a las 11:06
    Enlace permanente

    Al igual que ayreonauta comparto la misma opinión sobre las marcas de agua, en mi blog me dedico a hacer recopilaciones inmensas de imagen que encuentro por la red, y de repente me di cuenta que diversos personajes si es que se pueden llamar así, se dedicaban a copiarme los códigos fuentes de estos post que comento, de tal manera que me robaban todo el ancho de banda, aparte me fastidia que la gente te robe por la cara el trabajo que comprende el hecho de estar buscando las imágenes y subirlas al servidor, que no hablo de 10 o 20 sino de cientos, por lo que a mi juicio una marca de agua pequeñita que no estorbe no lo veo mal.

    Con respecto a los enlaces estoy totalmente de acuerdo contigo, y me repatea bastante por lo que suelo frecuentar con regularidad los sitios enlazados para comprobar si aun me tienen y si descubro que no lo que hago simplemente es quitarlos a ello también.

    Un saludoo.

  • el 22/10/08 a las 12:38
    Enlace permanente

    @ayreonauta en ese caso si hay un trabajo tuyo sobre la imagen me parece justo, pero hay formas eficaces de que no te roben ancho de banda.

    @Snowflake muy oportunista lo tuyo, pero no gracias.

    @Cristian En realidad no hice un tutorial, sino que como utilice la info de WP.org solo la linkie, igual lo que uso ahora es otra cosa (le meti tanta mano que de seguro es un desastre, pero anda 🙂 ), si puedo esta semana lo muestro.

    @Mariano Gracias por el enlace, de seguro nos servira a varios. Capas podemos armar una web con herramientas SEO pero utilices y buenas de verdad, hablamos por chat 😉

    Salu2.

  • el 22/10/08 a las 14:31
    Enlace permanente

    totalmente de acuerdo contigo. de hecho el tema de las imágenes -entre otras, por supuesto- me han hecho abandonar los blogs «clásicos» y buscar nuevas alternativas para informarme…

  • el 23/10/08 a las 10:32
    Enlace permanente

    Con respecto a las imágenes totalmente de acuerdo.
    Con respecto al intercambio de enlaces creo que no es para tanto. Pensá que tu blog es bastante popular y que hay muchos que te linkean sin pedir intercambio.
    A mi no es un tema que me quite el sueño…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.