Hamachi: VPN Virtual facil

Hamachi es un software que te permitirá crear una VPN Virtual en internet muy fácilmente de manera segura. Para explicarlo simple, Hamachi crea un LAN virtual en Internet con lo cual simula la conexión física entre las pc que se conectan a la red.

Esta aplicación se puede usar para acceder a nuestra pc de forma remota y tener acceso a nuestros archivos, aunque debo decir que conocí a Hamachi cuando jugaba juegos en Red (counter strike, warcraft, etc) ya que como saben para jugar online se necesitan copias originales (hoy en día creo que hay otras alternativas), entonces creábamos salas LAN para pasar el rato.

Actualmente lo utilizo para darle acceso a mis clientes a archivos localizados en los empaques citricolas en el campo desde la comodidad de sus oficinas y de forma totalmente segura. Además de necesitar el nombre y contraseña para acceder a la red privada los datos viajan encriptados.

La forma de compartir datos es usando la propiedad de «compartir» propia del sistema operativo (Win, Linux, Mac) ya que como les dije el ambiente es el de una LAN.

Hamachi tiene dos versiones una libre que te permitirá realizar las tareas que indique antes y una versión paga que tiene más opciones como el control remoto de las PC conectadas. La empresa Logmein propietaria del software también tiene un servicio bajo el mismo nombre de acceso remoto desde el navegador web que pronto reseñaremos.

Link | Hamachi

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

3 comentarios en «Hamachi: VPN Virtual facil»

  • el 22/10/08 a las 22:49
    Enlace permanente

    yo estube usando el hamachi hace unos meses pa jugar age of empire(un viciecito que tenia) jeje, no sabia bien como iba, segun tu explicacion es muy util, en mitrabajo tambien lo tienen instalado.

  • el 23/10/08 a las 10:40
    Enlace permanente

    Yo lo usé un tiempo en la empresa donde trabajo y es muy bueno. Lo único que me molestó es que al tiempo de usar la versión gratuita empezó a recordarme, con molestos carteles, que era la versión gratuita y que podía comprar la versión full…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.