Usabilidad en blogs – Parte I –
«Usabilidad es hacer que los visitantes a tu sitio encuentren fácilmente la información que necesitan cuando la necesitan.» (Vía WDD)
Hacer que tu blog sea «usable», es decir, que los visitantes no tengan problemas a la hora de navegar por él en busca de información, no es difícil. Hay miles de formas de hacerlo, sinfines de tests y agencias que se dedican específicamente al tema. Pero si seguimos algunos tips básicos le vamos a hacer la vida más fácil a quienes anden por nuestro blog. Antes de seguir les recomiendo que pasen por la Wikipedia en donde hay un completo artículo sobre Usabilidad, donde encontramos una definición simple que me gusta mucho: Usabilidad es el atributo de calidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces web.
Que tu blog sea fácil de navegar, que al visitante no le tome más que unos pocos segundos encontrar lo que desea, o que encontremos la mejor forma de ofrecerle al visitante ocasional algo que le atraiga de una manera simple y no disruptiva, es un paso esencial a la hora de pensar en el diseño del mismo. Un usuario que encuentre a nuestro blog difícil de usar no va a volver.
Una pregunta importante que nos tenemos que hacer: ¿Qué quiero que hagan los visitantes de mi blog?, y luego, ¿Cómo quiero que lo hagan?.
Una vez nos preguntamos eso, lo siguiente que podemos hacer a la hora de aumentar la usabilidad de nuestro sitio es ponernos en el lugar del usuario común. Esto no es muy simple, ya estamos imbuidos de conceptos, sabemos navegar los blogs, y seguro se nos van a pasar varias cosas que a un usuario común no, entonces algo que puede ser muy fructífero es pedirle a 5 o 6 amigos o familiares que se sienten con nosotros y le den una mirada a nuestro sitio, clickeen, comenten, y demás, que lo usen. Nosotros tenemos que anotar cuáles fueron sus reacciones, dificultades y opiniones. Tampoco viene mal hablar con algunos colegas y pedirles su opinión, un blog puede tener público diversificado y hay prácticas y usos que a los que andamos en esto nos gustan pero a personas que no son «del ramo» les son irrelevantes o molestas. Es decir, tengamos en cuenta quiénes van a usar el blog.
No pensar sólo en uno mismo. Está bien, el blog es tuyo y podés manejarlo a tu antojo, pero seguramente querés que te lean, entonces hacé que te lean!. Si tu blog es un caos visual no te van a leer. Y esto va ligado directamente con el tema publicidad. Está bien querer ganar dinero, pero no vas a generar más clicks por sumarle ruido a tu blog. Yo no quiero encontrarme con 2 posts y algunos links entre 5 banners y 2 pop-ups, y me imagino que vos como lector de otros blogs tampoco. El contenido es lo que va a hacer que tus usuarios lleguen, no los bloques de AdSense que están en el sidebar.
Si la interfaz ahuyenta, si no responde a las características del usuario y sus necesidades, entonces estamos perdiendo una oportunidad.
Ésta fue la parte 1 de una pequeña serie de posts sobre el tema.
foto flickr@mahb
Pingback: Usabilidad en Blogs -Parte II- | Codigo Geek