Meseta en el crecimiento de Twitter en Mayo

twitter_logoSegún datos de comScore, Twitter en Mayo pasado sólo experimentó un crecimiento del 3,5% (17.600.000 millones de visitas frente a las 17.ooo.ooo de Abril). Claro, el crecimiento de Marzo a Abril había sido de 82% y de Febrero a Marzo del 131%. Mientras los datos anteriores son de los Estados Unidos, comScore reportó 32 millones de visitas únicas a nivel mundial en Abril.

Siempre hay que tener en cuenta que estos números representan las visitas a Twitter.com por lo que en realidad no dan una gran perspectiva sobre el uso del servicio.

Esta meseta no creo que dure mucho y es bstante obvia luego del crecimiento exponencial que tuvo en los meses anteriores, pero me pregunto cuánto más puede seguir creciendo. Porque yo lo uso todos los días, a casi cualquier hora, y verdaderamente me es muy útil en muchas ocasiones; ahora se está hablando de una «Revolución Twitter» con las protestas en Irán; ¿pero llegará por lo menos en Argentina a ser un servicio de «uso cotidiano» para las personas que no andan tanto en la web?. ¿Qué piensan?.

Vía TC

Un comentario en «Meseta en el crecimiento de Twitter en Mayo»

  • el 16/06/09 a las 12:49
    Enlace permanente

    Sé que no es comparable la plataforma, pero si la actitud que la gente tenia con Facebook en sus inicios. Recuerdo que fui uno de los primero en tener una cuenta en Facebook y por más que argumentaba para que mis cercanos se iniciaran no le veían la razón de ser y ahora incluso los más reacios a darse de alta en Facebook lo hicieron y forma parte de la cotidianidad.
    Creo que esto tiene que ver con el factor clave de éxito que tienen todas las plataformas sociales: la masa crítica y la cantidad de conocidos y amigos que tenga al momento en que me doy de alta. Con Twitter a sucedido que hay muchas personas interesantes para los geeks o quienes están en el rubro de las comunicaciones y es por eso hemos enganchado tanto, pero a medida que se vayan integrando más personas de diversas áreas habrá más personas interesantes (desde el punto de vista de otras disciplinas) para seguir y más amigos y más familiares. La tasa de retención subirá. Y Twitter va a ser tan común de escuchar en la micro (autobús en Chile) o en la calle como ahora lo es con Facebook.
    Muchos saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.