La falacia MP

Mp7_Tv_002El Viernes probé un MP7, un gadget all-in-one que tiene celular, sintonizador de TV por aire, cámara y obviamente reproduce multimedia. La verdad es que el aparato es una porquería, y comparándolo con algunos que ví en un par de negocios es de lo mejorcito… Cero calidad en cualquier cosa que quieras hacer. Aunque quizás miento un poco, la cam si era algo buena. Y éste minipost viene por otro de Guillermo en el que dice la verdad y nada más que la verdad acerca de todos estos reproductores MP3, 4, 5, 8000 y enésima que existen hoy en día.

4 comentarios en «La falacia MP»

  • el 22/06/09 a las 20:43
    Enlace permanente

    Buenos dias, aprobecho este post para saludar y presentarme. Soy un lector de CG hace un buen tiempo ya, aunque siempre por RSS Feed (gran error de mi parte, me disculpo). Me iba a presentar con tu post hace un tiempo sobre como se esta muriendo el blogeo y la decaida de comentarios y visitas pero por cuestiones de tiempo no pude hacerlo, asi que bueno… aqui estoy.

    Quisiera hacerte una consulta, exactamente cual fue el MP7 que probaste ? Y si podrias dar algunos datos mas del modelo.

    La verdad que le tengo muchas ganas a una PDA en este momento, y por ahi quiero ver hasta que punto llega uno de estos y se compara con una.

    Por cierto, me pasa que odio como los llamman… tenes alguna idea porque lo hacen asi ?. Me refiero… porque llamarlos MP4, MP5, MP6 y MP7 ?. Nunca entendi eso, se hubieran quedado con el MP3 y hasta MP4 por el formato, pero luego de eso…. porque ?. Simplemente no lo entiendo y no me gusta nada.

    Siento como que aun Q6600 lo llammen Pentium 100 mil 386.

    En fin, saludos y felicitaciones por CG.

  • el 22/06/09 a las 21:35
    Enlace permanente

    @MonsterKosh: Gracias por tu comment. Respecto al modelo de MP7 que probé prefiero no decirte la marca en público por lo que dije jaja. Pero no es conocida. En general, estos aparatos son fabricados en China por empresas que los venden como genéricos a marcas que sólo le ponen el nombre, como ocurre en el caso que probé.
    Con respecto a las denominaciones, Guillermo lo explica muy bien en su post. En fin, es una cuestión de marketing y no de formatos o algo por el estilo.

  • el 22/06/09 a las 21:44
    Enlace permanente

    Muchas gracias matias, no habia leido el post de Guillermo jaja. Igualmente sabiendo que es un tema marketinero, me sigue molestando porque obviamente los denominan de esa forma por la gente «menos informada» (por no decir otra palabra no?) que no sabe de formatos, y lamentablmente con esa denominacion siento que meten a todos en una misma bolsa y eso me molesta.

    Algo similar a como pasa con las placas de video sobre todo en la serie de NVIDIA y cuando a una 6800 le terminan metiendo 1gb de memoria y la gente «menos informada» piensa que va a rendir mas que una 8600 de 256mb. :lame:

    En fin, gracias por tu pronta respuesta. Saludos nuevamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.