Redes Sociales dentro de las Empresas

El fenómeno de la redes sociales explotó en Argentina en el año 2007, con la difusión de invitaciones por mail para formar parte de uno de estos espacios creados bajo el concepto de web 2.0. Se trataba de «la Internet de los blogs, las comunidades on line y los sitios colaborativos, donde los usuarios dejaron de ser meras audiencias o consumidores, para transformarse en protagonistas y emisores de sus propios contenidos (fotos, videos, textos y posts)». Básicamente una red social es una comunidad virtual donde los usuarios interactúan con personas de todo el mundo con gustos o intereses en común. Es una herramienta que funciona como una plataforma para conectar a personas que se conocen o desean conocerse, centralizar y compartir su información: fotos, videos, música, contenidos y juegos, entre otros.

Todos estos cambios también llegaron a las empresas, y hoy ya hay disponibles en el marcado, software social para empresas. Uno de los mas novedosos es el que nos trae IBM, con su producto Lotus Connections. Para crear una ventaja competitiva sostenible frente a los incesantes cambios e intensa competencia, las organizaciones del futuro tendrán que hacer cambios audaces, integrarse globalmente e innovar más allá de las expectativas de los clientes. El desafío para hacerlo es aprovechar y actuar rápidamente sobre las mejores ideas de los empleados, asociados e incluso clientes. El software social IBM Lotus Connections ha sido específicamente diseñado para las empresas. Lotus Connections puede ayudar al personal de una organización a acceder mejor a las especialidades y conocimientos que necesitan para lograr
sus objetivos de negocios al proveer un foro para la creación de redes dinámicas de colaboradores, asociados y clientes, y fomentar la innovación basada en comunidad.

El software está formado por seis componentes: Profiles (perfiles), Communities (comunidades), Blogs, Dogear (marcadores sociales), Activities (actividades) y Home page (página principal). Estos componentes han sido preintegrados para acelerar su implementación y reducir su costo total de propiedad. Además, Lotus Connections está diseñado para facilitar la adopción por el usuario final al permitirle crear elementos como actividades, blogs y comunidades – de manera que
su empresa pueda obtener beneficios más rápido. Lo mejor de todo, Lotus Connections funciona con el software de correo electrónico, mensajería instantánea y portal que usted ya tenga.

Link | Lotus Connections

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

9 comentarios en «Redes Sociales dentro de las Empresas»

  • el 25/08/10 a las 11:53
    Enlace permanente

    Redes Sociales Empresas Empleados acceden y comparten conocimientos para lograr objetivos de negocios Lotus Connections http://bit.ly/dmO7s5

  • el 25/08/10 a las 11:56
    Enlace permanente

    Esta bueno por que es un software social para las empresas que permite ser innovador

  • el 27/08/10 a las 18:06
    Enlace permanente

    El fenómeno de Internet de principios del años 2000 también había llegado a la empresas en la forma de Intranets. Hoy en el 2010 ya el cambio de las redes sociales 2.0 llego para quedarse, y no solo en Internet, las empresas no están ajenas a este fenómeno actual. Hay una oportunidad para capitalizar el tiempo que dedican los empleados en interactuar con las redes sociales. IBM desarrollo uno de los primeros Softwares Sociales para empresas. Lotus Connections ayuda al personal de una organización a acceder mejor a las especialidades y conocimientos que necesitan para lograr sus objetivos de negocios. Lotus Connections permite que usted pueda capturar los conocimientos institucionales únicos que las personas actualmente sólo almacenan en sus cabezas. Hay un free trial online en http://bit.ly/dmO7s5

  • el 27/08/10 a las 18:51
    Enlace permanente

    Q bueno que me puedo conectar con personas de redes empresarial para crear contactos y generar nuevas oportunidades de negocio.

  • el 30/08/10 a las 12:11
    Enlace permanente

    hola esta bueno por que una comunidad puede beneficiarse con todas las partes de Lotus Connections de la misma forma que un usuario individual puede hacerlo Es interesante probar este software …Las comunidades pueden tener sus propios bookmarks

  • el 30/08/10 a las 16:04
    Enlace permanente

    si!!!! y estan los profiles que son un directorio integrado que nos ayuda a identificar y trabajar con la gente clave. A expandir redes personal:)

  • el 30/08/10 a las 21:25
    Enlace permanente

    hola!!!1 les quiero comentar algunos componentes de connections……Dogear nos hace ahorrar montón de tiempo en nuestra actividad diaria. Nos ayuda a gestionar y compartir el conocimiento de una forma natural. La capacidad de Connections de marcar los links como públicos, privados o personales nos ayuda a garantizar la confidencialidad de la información.
    Los Blogs creo que utilizar los blogs como herramienta de comunicación (interna y externa) es positivo en todos los aspectos es la voz de las personas que componen la empresa y las que no, nos ayuda a ganar credibilidad, nos permite compartir, conocer la opinión de los demás, crear equipo, etc..
    Las Activities. Con Activities (que está en la parte privada de Connections) podemos crear procesos, planificar actividades, repartir tareas y hacer seguimiento de todo ello
    Seguro se preguntan : ¿y porqué elegir un producto “comercial” cuando todo esto ya existe en Internet? La respuesta es simple: Connections permite que mi empresa decida en todo momento la política de acceso a la información; en todo momento somos propietarios de todo lo que se publica y podemos de forma progresiva educar a nuestra organización a compartir la información y el conocimiento sin perjuicios por nuestra empresa y por nuestros colaboradores. MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE LES SIRVA MI COMENTARIO

  • el 03/10/10 a las 15:42
    Enlace permanente

    Gracias Laurita por el link 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.