Boton «Google +1» otro FAIL de Google

Este es el tipo de noticia pequeña de la cual se terminan haciendo decenas de articulos y llega a ser lo más escuchado del día, ayer paso eso con el botón Google +1 presentado en algunos casos como la competencia del «Like» de Facebook WTF.

Explicarles un poco a los que no escucharon hablar de este nuevo agregado de Google, que por ahora solo es visible en resultados de habla inglesa en Google.com y previo pedido para participar en Google Experiemntal Search, que pretende que los usuarios valoren los resultados de busquedas y de esta forma compartirlos con sus contactos de Google Contact (Gmail, Reader y Buzz entre otros).

Porque lo veo con un Fail, porque como seria el proceso de calificación.

  1. Realizo una busqueda en Google
  2. Miro los resultados y visito el más conveniente
  3. Si realmente encontré lo que buscaba, vuelvo atrás y le doy mi +1 al resultado…ERROR

Nadie volverá atrás solo para compartir teniendo la cantidad de formas disponibles en la actualidad (addons, F1 de Firefox, share, etc).

Además algo que de alguna forma ni bien vimos la noticia creimos que podria afectar al SEO quedo descartado de pleno por Jim Prosser en la nota que dio a Mashable donde tambien aclaro algunos puntos importantes:

  • No veremos contactos de Facebook, si de otras plataformas abiertas como Flickr o Quora.
  • Los resultados de Twitter por el momento no se podrán calificar
  • Los anunciantes no podrán solicitar calificaciones a sus clientes, como si ocurre en Facebook y los «Me gusta».

Video presentacion de Google +1

[swf]http://www.youtube.com/v/OAyUNI3_V2c,500,330[/swf]

Link | Google +1 Button

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

13 comentarios en «Boton «Google +1» otro FAIL de Google»

  • el 01/04/11 a las 16:41
    Enlace permanente

    Me cagaste la ilusion de que con esto se moria el link building definitivamente y empezaban a usar el +1 como una calificacion estilo «boca a boca de barrio», igual no pierdo las esperanzas de que vayamos hacia ese camino y todo sea mas transparente.

  • el 01/04/11 a las 17:22
    Enlace permanente

    No lo veo tan así. Primero, que la mayoria abre el link en otro tab para no perder el search results. Y por otro lado, esos links que vos clickeas en +1 te quedan en un tab dentro del tu pagina de profile de google, donde ves todos los links que te han gustado, sería una format de guardar en favoritos onlines. esos links estan en privados, sólo el dueño del profiles los puede ver /plusone

  • el 01/04/11 a las 18:01
    Enlace permanente

    Maximo ya habra un cambio en el que nos favorezca.

    Diego, en serio crees que la gente «comun», porque uno no tiene que pensar en «geek», abre otras pestañas, usa delicious y guarda cosas para mas adelante…NO

    La gente comun pone las url de los sitios que busca en el cuadro de busquedas de Google, y cuando quiere volver al sitio que ya visito lo busca de nuevo en Google, lo he visto infinidad de veces.

    Esa gente la cual considero la mayoría, no va a apretar «+1» y si lo hace tendria que hacer el proceso que describí, al menos a mi entender. Esto si es que sale a la luz publica, recordemos que esta en prueba, para mi va derecho al tarro junto a Buzz y demás fracasos de G.

    Salu2.

  • el 01/04/11 a las 20:14
    Enlace permanente

    La verdad iba a decir lo mismo que Diego Plencovich, aunque tenes razón, la mayoría, y recordando a mis amigos jaja, abre todo en la misma ventana y si no sirve, vuelve atrás y mira de vuelta y vuelve y así…
    Aunque podría llegar a funcionar; algo que sí veo muy molesto es el cuadro de «re confirmación» diciendo si estas seguro de que quieres darle +1, lo veo bastante molesto, algo que más de uno va a cerrar sin darle importancia acompañándolo por un «Chupame las bolas», «Pero anda a cagar..» y nadie va a votar nada…
    jaja

  • el 01/04/11 a las 20:32
    Enlace permanente

    Veo que me exprese mal, me referia a que si el +1 se podia incluir en los contenidos de una web y la gente los clickeaba aprobandolos como positivos, esto le daria a google el grado real de confianza que el linkbuilding perdio al ser un factor preponderante a la hora de posicionar una web y estar tan bastardeado por la compra/venta.
    En los barrios, cuando sos nuevo y necesitas por ejemplo un cerrajero, vas al quiosco y preguntas cual es el de confianza… seguramente te van a recomendar el que mejor atendio a los vecinos.
    La web tarde o temprano por mas tecnologica que sea, tiene que volver a las cosas basicas de la vida, por que sino estaria siendo algo muy alejado de la realidad que viven sus verdaderos usuarios.
    Vengan a Barcamp Litoral y con 2 botellas de Fernet de por medio, filosofamos sobre SEO, Web y vida real.

    abrazos!!

  • el 01/04/11 a las 21:19
    Enlace permanente

    lo de «volve atras» para poner el +1 se soluciona fácil con un plugin para el navegador.. osea.. es una boludez, solo tienen que poner un +1 en la barra de direcciones de firefox o chrome.. y listo el pollo hermano.. no hace falta ahogarnos en un vaso de agua.

  • el 02/04/11 a las 0:52
    Enlace permanente

    Si bien coincido en que es un producto bastante pobre, Google aclara q tiene pensado proveer el +1 para embeberlo en los sitios, con lo cual todos los problemas que mencionás dejarían de existir. Tendrían que haber lanzado todo junto, no se porqué lo hicieron en etapas…

  • el 03/04/11 a las 11:15
    Enlace permanente

    A groso modo,

    no hay que ser alarmista,

    por ese y otros motivos es por lo que está en proceso experimental, ¿o hace falta recordarlo?

    No es ningún producto pobre, si realmente pensáis eso cerrar la web, porque de geek no tenéis ni idea, esto es el futuro de los buscadores.

    Hoy en día las páginas usan diversas formas de seducción para que Google las posicione lo más alto posible (y otros buscadores) formas ilegales y que únicamente brindan al usuario resultados poco atractivos para lo que buscaba.

    En un futuro, los propios usuarios catalogaremos las búsquedas de más a menos, a raíz de métodos como éste, siendo más fiel el resultado.

    Soys demasiados negativos en cuanto a un proyecto experimental.

    Fuente: soy programador y diseñador, entre ellos de páginas web, realizo funciones de posicionamiento SEO y sé de lo que hablo, llevo muchísimos años en esto.

    Saludos

  • el 04/04/11 a las 0:28
    Enlace permanente

    Si está bien, yo sólo lo que hace la gente que esta todo el día con un browser abierto.

    En cuanto a lo de introducir una dir url en el search de google, lo veo siempre, ya sea en mis clientes, mi familia, mis amigos, toooodo el mundo hace eso.

  • el 04/04/11 a las 17:02
    Enlace permanente

    Me parece que el error es este post 😉

    En ningún lado escuché que el usuario «deba» ir atrás en su navegador y cliquear en +1 para compartir el enlace.

    Lo que se pretende es que cada página incorpore el botón +1, al igual que actualmente lo hacen con el botón de tweet, like (facebook), etc para compartir el link.

    Por lo tanto, existen al menos dos formas distintas de compartir una página con +1:
    – Cliqueando en +1 en la página de resultados de Google.
    – Con el botón +1 embebido en la propia página en cuestión.

    Saludos.

  • el 04/04/11 a las 18:17
    Enlace permanente

    Si Nico algo comentamos en los comentarios casualmente, de salir una forma de embeber el boton tipo «Like» seria una opción valida, igual el medio en donde eso aparecera aun me es confuso, porque si es recomendarlo en general a todos mis contactos ellos donde lo van a ver? En Gmail, en Reader o donde? O simplemente al buscar lo mismo que yo aparecerá mi recomendación? O al recomendarlo tengo que indicar a quien (lo cual entre 1400 contactos que sumo no me da ganas de seleccionar a quien) los cuales podrian recibir algun tipo de alerta (email, reader, buzz).

    Todo me resulta muy complejo y confuso, no creo que prospere, igual no tengo la ultima palabra, sino la gente como en Gran Hermano 😛

    Salu2.

  • el 05/04/11 a las 14:01
    Enlace permanente

    Fail? Estoy de acuerdo con Nicolás, en ningún momento se debe regresar a la búsqueda para dar clic en +1, además al hacer clic en él, lo estás compartiendo con tus contactos de Google, Gmail, Buzz y con las cuentas que después se integren como Twitter, Flickr, etc, no se tiene que seleccionar con quien compartir …. http://www.google.com/+1/button/

  • Pingback: AdSense incluira el botón +1 | Codigo Geek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.