Hollywood Edition: Cómo sería el software para las productoras en contra de las descargas
Aaron Klein es un emprendedor americano, y actual CEO de Ryskalize. Pero en este post vamos a hablar de una idea (en tono humor) que tuvo Aaron y que publicó en su blog. ¿Qué pasaría si Hollywood recibiese el mismo trato a la hora de utilizar software que nosotros cuando consumimos sus productos? Haciéndose esta pregunta, llegó a algunos puntos muy interesantes como conclusión:
- Antes de poder realizar una búsqueda en Google, primero deberían ver 5 minutos de avisos publicitarios sobre Google Chrome, Chromebooks de Samsung y teléfonos Motorola con Android. Eso sí, ni se les ocurre saltearlas.
- Microsoft Word no les dejaría leer ni mucho menos escribir guiones que tuvieran copias o referencias obvias a otras películas.
- Si te vas de vacaciones a otro país, tu Mac no podría iniciarse. Es tu culpa viajar, así que deberías comprar otra con la «zona»/»región» correcta, tal como se hace con los DVDs.
- Twitter funcionaría bien en Hollywood, con la diferencia que la Hollywood Edition tendría un delay de 3 días sobre todos los tweets del mundo; excepto que en todos lados se verían en tiempo real. Salvo, claro, que pagues un extra de 10 dólares y ahí podrás consumir la información al momento que salga.
Bastante creativas las ideas (aunque sátiras) de Aaron. ¿A vos se te ocurra otra forma de hacerle sentir a Hollywood el mal producto que ellos nos ofrecen?