Entrevista con el fundador de Megaupload

Kim Schmitz, también llamado Kim Dotcom y conocido por ser el fundador de Megaupload concedió por primera vez una entrevista después de haber recibido la libertad bajo fianza. La entrevista fue realizada por la cadena TV3 de Nueva Zelanda en la mansión de Kim. En una entrevista de 20 minutos, Dotcom acusado de piratería informática y solicitado en extradición por los estados unidos expreso su defensa y el porqué se le acusa.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pF48PjCtW4k[/youtube]

Según usted, su empresa prestaba los mismos servicios de ‘cyberlockers’ de otras compañías, cuál cree usted es la razón de que lo persiguieran:

Soy un blanco fácil. Mi extravagancia, mi historia como hacker, el hecho de que no soy americano y vivo en algún lugar del mundo, que tengo placas divertidas en mis carros, No soy Google, no tengo 50.000 millones de dólares en mis cuentas

Como explica la riqueza que acumulo con Megaupload:

Megaupload era popular porque le permitía a la gente saltarse barreras y solucionaba problemas, gracias a esa popularidad fue que conseguí el dinero

Usted es acusado de piratería cual es su opinión sobre eso:

La piratería en internet no fue un problema que se incremento con Megaupload, prácticamente nace en el modelo de negocio de Hollywood, en el que lanzan las películas en un solo país pero emiten ‘trailers’ alrededor del mundo para promocionar la cinta. Si todo el mundo tuviera acceso al contenido al mismo tiempo, no existiría el problema.

Kleber Barrios

Emprendedor por pasión, y Amante de la tecnología. Hablo sobre Emprendimiento, Startups y Financiación en mi blog KleberBarrios.com

4 comentarios en «Entrevista con el fundador de Megaupload»

  • el 05/03/12 a las 4:01
    Enlace permanente

    A ver, si cumplia con la DMCA osea borraba cuando era denunciado (y según parece así fue) no debería tener todo este quilombo. Es cierto que el tipo indirectamente gana plata por piratería (que no debe confundirse con compartición sin fin de lucro) dado que el ofrece cuentas premium. Pero con ese criterio se debería juzgar a cualquier intermediario como por ejemplo los ISP y las telefónicas por proporcionar ADSL.

  • Pingback: Entrevista con el fundador de Megaupload | Cultura Friki

  • el 09/03/12 a las 9:38
    Enlace permanente

    Despues de ver lo que era megabox, entiendo porque llego a la carcel, por los intereses de los arremunerados que se quieren seguir rremunerando sin razon de ser, warner music, universal music ya nadie los nececita, megabox era el futuro que no fue, salu2

  • Pingback: Kim Dotcom podría recuperar su patrimonio | Codigo Geek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.