Como extraer saldo de Paypal
Hoy les traigo una buenísima noticia para mis lectores y en particular muchos amigos que trabajan en internet y obtienen fondos en sus cuentas de Paypal y se les dificultaba extraer el saldo de las mismas.
Hace un tiempo largo les contaba la forma de validar Paypal con la tarjeta Payoneer, metodo que aun es valido y que hoy se consolida gracias a la entrega de cuentas virtuales en USA para usar de puente entre Paypal y Payoneer y retirar cómodamente desde cualquier cajero ATM, proceso que también relate.
Si miramos en paypal, hay una opción donde podemos ingresar una cuenta bancaría para extraer el dinero. En Latinoamérica casi ningún banco lo permite y la solución ideal es justamente tener una cuenta bancaria en USA.
Lo que yo hice en su momento fue aprovechar un beta de estas cuentas virtuales en USA a través de Payoneer. Una vez que me la habilitaron, ingresé los datos en Paypal y la cuenta quedó asociada. Ahora cada vez que quiero extraer dinero, simplemente envío el dinero desde paypal hacia la cuenta bancaria y en 48 hs. ya tengo disponibles los fondos en mi cuenta de Payoneer para extraer en cualquier cajero automático / ATM. Este proceso no tiene costos ya que Paypal envía a cuentas bancarias en USA gratuitamente.
Aclaro que la Cuenta Virtual en USA a mí me la ofrecieron por invitación desde Payoneer porque en ese tiempo estaban probando el servicio con algunos
usuarios.
En este momento hay una campaña vigente en la que están enviando la tarjeta sin ningún costo durante 1 año y sólo te cobran $US 20 anual si pedís la cuenta en USA ahora es gratis. Para pedir la cuenta hay que enviar un mensaje a través del formulario de contacto de Payoneer y van a recibir una especie de formulario para completar
con el tipo de actividad online que realizan. Si son desarrolladores o diseñadores no van a tener problema porque pueden mostrar links de trabajos online, etc.
Actualización: Tacho arriba pero para que quede prolijo lo aclaro, me contactaron de Payoneer informando que desde hace 1 semana tanto pedir la tarjeta como abrir la cuenta en USA es gratis por 1 año.
Link | Payoneer Latinoamerica
Estupenda noticia! Gracias por compartir la info
¿Desde cualquier cajero ATM de Argentina? Si es así, debe cobrar una comisión para la extracción, la comisión del banco que te entrega la plata, ¿sabes de cuanto?
Y otras preguntas:
¿a qué tipo de cambio?
¿la cuenta en USA conserva el dinero en Dólares?
Abrazo.
Muchas gracias por el dato!!
Tremendo dato!!! Por ahí te molesto después por el tema de la cuenta bancaria en USA, me suena a super beneficioso tenerla pero no entiendo bien cómo funcionaría 🙂
@gustavo me alegro que sirva
@Mazcue yo tengo, retiro poco pero en el post hay un link a una nota que hice sobre eso, hay un cargo fijo y otro % que perdes, por eso lo mejor es siempre comprar y no retirar por cajero, por ejemplo compro en carrefour o tiendas de ropa (mi señora mas que nada)
@Gabriel para eso estamos, si bien hable hace mucho de Payoneer que hoy sea gratis y con tanta facilidad esta bueno comentarlo.
@Ceci cuando quieras, pero es como dice el post. Despues de tener la tarjeta la activas y la cargas en Paypal. Pedis por soporte una cuenta virtual y te pasan numeros, nada mas virtual que eso. Esos numeros los cargas en Paypal y podes hacer retiros a bancos que son gratuitos.
Igual los que tengan dudas usamos este hilo para resolverlos si podemos.
Saludos.
Gracias por el dato hernan, muy buena la información
Pues yo ya tenia mi cuenta bancaria con Payoneer y me dijeron que ya no prestarian mas el servicio porque el nuevo banco con el que estaban trabajando no prestaria mas el servicio.
Asi que me cancelaron mi cuenta virtual :S
Estas seguro que esta cuenta bancaria todavia funciona??
@Andy actualmente tengo una, estas seguro que es payoneer? A mi hace años me paso con otra tarjeta virtual que se les cayo el banco en la crisis de USA y me cerraron la cuenta, pero con Payoneer desde que la tengo, hace 2 años maso anda muy bien.
Saludos.
Es sin duda alguna la solución. Gracias Hernán. Para los que tienen dudas, les comento que pedí la tarjeta son 3 pasitos. Registro, Aprobación y después viene el tema que nos interesa a todos.
En la primera primera parte deberemos poner nuestra dirección y demás. Luego tan solo deberemos esperar que ellos respondan el mail diciendonos que la tarjeta llegara en un plazo x de días. En mi caso un mes.
Una vez que llegaron al tercer paso ellos te dan la opción de aplicar para determinadas entidades financieras, entre ellas PayPal.
Deberán mandar un scan del Documento de Identidad, links demostrando que trabajan con la Web como menciono Hernán y por último una captura de pantalla de PayPal. Yo estoy en esa instancia y todavía no me aprobaron eso. Me dijeron que me responderían en algunos días.
Si todo sale bien seguiría lo que Hernán comenta, dirigirse a PayPal y asociar este servicio como si de un banco se tratase. Ellos igual explican todo.
Saludos a todos.
Hola Hernan! Bastante interesante el articulo. Sabes si es que es aplicable a Ecuador?
Saludos
Muy dato hernan gracias …
@gonzalo No me quedo claro, aun sin tener la tarjeta en tu poder ya pudiste solicitar la cuenta, si es asi buenisimo asi se acelera el proceso. Cuando te den los datos del banco los cargas y fue, me alegro.
@Jorge es para toda latinoamerica esta campaña que lanzaron, asi que estas incluido.
@benny de nada 😉
Saludos.
Excelente dato Hernan, gracias!
sigo extrañando los años dorados de Xoom… eso si que era facil rapido y seguro…
Si hernan efectivamente es Payoneer hace un tiempo me mandaron un correo diciendo que ya no estaban prestando el servicio de cuanta virtual porque el banco no lo permitia, asi que solo puedo recibir dinero de sus parners.
Ya veo que no me han dado el trato que merezco, enviare un mail quejandome.
Gracias por la info, de verdad pense que ya no se podia usar la cuenta bancaria.
Pingback: Paypal ya maneja el 60% de las transacciones online | Codigo Geek
Sí, está disponible para el Ecuador también. Acabo de solicitar una y también apliqué para la cuenta virtual de USA. Creo que debemos aprovechar antes de que cambien de políticas.
Es una pena que en mi país los bancos no trabajen con Paypal y los emprendedores no tengamos mas opciones. Lo que más me irrita es que nuestra moneda oficial es el dólar americano y aun así Paypal no permite depósitos directos a bancos ecuatorianos. Parece que a los bancos ecuatorianos les importa un pepino las ideas de los emprendedores.
Profe, como hiciste para aplicar la cuenta virtual… por ahora solo mande el mail con los datos de la cuenta de paypal y hablando de que trabajo… despúes de eso que paso viene?
Estimado benny:
Para aplicar a la cuenta virtual tienes que explicar qué actividad tienes en internet, osea si ofreces servicios o vendes productos u otra actividad como publicidad, etc. Luego les envías una captura de pantalla de tu cuenta de Paypal y un escaneo de tu cédula o pasaporte (de tenerlo).
En mi caso, todavía no recibo la aceptación, pero espero que no haya problemas, de acuerdo a las referencias que he leído en este y otros foros.
Saludos cordiales desde Ecuador y mucha suerte.
Ya solicité la mía! Muchas gracias Hernán!
Saludos!
En qué quedamos???? Anda el sistema de banco virtual que ofrece payoneer o no? Pasen el dato. Gracias.
Joss, la verdad yo tenia el servicio desde hace algunos años y me enviaron un correo diciendo que me lo cancelaban porque ya no lo soportaba su banco y no se que otras historias mas.
Lo mas probable es que no funcione.
Saludos.
Si alguien le aprueban dicho cuenta bancaria virtual que lo haga saber por favor.
Bueno yo la pedí, supuestamemte es gratis por un tiempo más… no se sabe mucho más, en cuanto tenga novedades aviso! Exítos.!
Tarjeta recibida y activada.
Ahora, a ver como traspaso los fondos de Paypal a esta cuenta…
Saludos!!
Hola amigos, bueno también recibí la tarjeta repidísimo.. en una semana ahora..los de payoneer me piden que mande copia esnaneada de mi dni y también imagen captura e mi cuenta paypal en donde aparezcan mis datos preferentemente último balance, todavía no lo hice.. pero ahi y todo me llegó la tarjeta… en fín Gabriel, te pregunto pudistes sacar $ o u$d de los cajeros???? Por lo menos saber si te funciona! Saludos.
Gente, una pregunta… esto funciona al reves? Es decir, todos sabemos las miles de trabas que hay en argentina con el tema Paypal y dolares. Mi intencion no es retirar de Paypal (ya que uso esa plata para comprar por internet, no necesito efectivo), sino que quiero cargar dinero a Paypal, o en su defecto comprar por Paypal con tarjeta de credito y que me llegue algun resumen o algo por el estilo.
¿Se podra?
Desde ya gracias!
Hola Brian:
Tengo entendido que no puedes cargar saldo a Paypal desde tu cuenta virtual de USA y tu tarjeta Payoneer. La cuenta virtual sólo te sirve para transferir dinero DESDE Paypal A tu cuenta virtual. Para cargar fondos a tu cuenta Paypal, debes recibir los pagos de tus clientes por los servicios o bienes que ofreces.
Sin embargo, si tu cuenta Paypal está verificada por tu tarjeta de crédito, si puedes hacer compras por internet aunque no tengas saldo de Paypal porque el valor de tus compras será cargado a tu tarjeta de crédito con la que verificaste tu Paypal.
Saludos cordiales desde Ecuador
La tarjeta funciona es totalmente legal y funciona como cualquier tarjeta en cualquier pais del mundo. Los cajeros al menos en Argentina solo emiten pesos argentinos, asi que no se retiran dolares.
Tratando de desponder algunas preguntas y de paso dejando el claro que:
La tarjeta en primer instancia sirve para validar la cuenta de paypal. Pedir la Cuenta Virtual tiene como fin poder transferir los fondos de paypal a la tarjeta y asi retirar desde un ATM o gastarla en cualquier local.
Si uno tiene una tarjeta emitida en Argentina por ejemplo y la agrega a Paypal y luego hace compras por internet, a fin de mes le va a llegar en el resumen el gasto, para eso no se necesita ni payoneer ni cuenta, solo una tarjeta internacional emitida en cualquier banco local.
Si no quieren gastar plata de sus tarjetas locales, por no figurar o porque las comisiones son altas, pueden comprar saldo en paypal a exchangers (personas que compran y vender saldo) y comprar lo que gusten en internet, para esto tampoco necesitan ni payoneer ni cuenta.
Saludos.
Desde hace una semana que ya tengo todo ok. La cuenta. La tarjeta. Y el Vínculo con paypal pero me llamo la atención en la prueba que hice que me sacaron algunos centavos. (La transacción. Fue chica ) pero quería saber a que se debe.
Buenas! yo ya tengo mi cuenta virtual y la tarjeta con saldo activadas, alguien sabe si se puede usar la tarjeta para pagos/recargas en mercadopago?
Todo bien con las preguntas Cristian pero por la url de tu firma veo que sabes del tema y solo buscas enlaces, si es Spam suspendelo.
Saludos.
bueno me auto respondo mi pregunta, por fin ayer me confirmaron las transferencias desde paypal ala cuenta de payoneer tienen un costo del 1%
No se, por eso pregunté…hace muy poco me habilitaron la cuenta virtual y recién ayer pude hacer mi primer depósito.
Que mala onda, si te jode, borra mis comentarios…en ningun momento hice spam de nada :S
Estimados amigos:
¿es cierto que la tarjeta Payoneer tiene un costo anual mas alto en Ecuador? creo que cerca de $40. ¿cuándo te los cobran?.
Saludos
Pingback: Google Cloud para competir con Amazon Web Services | Codigo Geek
Hola,queria por favor hacerles una consulta.Yo vivo en Los estados Unidos y necesito que me envien un dinero desde argentina.Aqui ya tengo cuenta de paypal y cuenta de banco.Y tengo gente de confianza que podria pedir la tarjeta payoneer por mi alla.Queria saber entonces,como son los pasos a seguir para pedir la tarjeta alla obtenerla,depositar el dinero alla y cobrarlo aca…Desde ya mil gracias!
Javier, las tarjetas no sirven para poner plata. De hecho es muy dificil cargarles saldo, lo que se estila hacer es cobrar servicios o pasar saldo de paypal a payoneer.
Por lo cual lo descartaría en tu caso, la que veo más facil es que tu gente aca compre saldo con algun exchanger y asi te llega rapido. Los exchanger paypal no estan nada baratos, piden como el dolar blue o más aun porque es dolar fuga todo eso.
Suerte y saludos.
Buenas, he leído todo este foro y así y todo me siguen surgiendo dudas acerca de la funcionalidad de Payoneer y la forma de obtener cierta ventaja del sistema Argentino. Yo tengo una tarjeta de crédito internacional, otorgada por el Banco Galicia aquí en Argentina y asociada a una cuenta Paypal. Entiendo que SI puedo cargar mi tarjeta de crédito Payoneer (que todavía no tengo), a través de Paypal. Es decir, si envío $ 467 a Paypal, el banco galicia me cobrará en mi resumen, $ 467 + el 15% por consumo con TC en el exterior. Unos $ 537 en total. Luego yo tendría u$d 100 pre-cargados en mi tarjeta Payoneer. Es así?? Esos u$d 100, equivalen a $ 630 en el mercado paralelo. Y si yo me estuviese yendo de viaje al exterior de Argentina, sería la única forma de obtener dólares desde un cajero en el extranjero. Ya que para hacerlo con una cuenta argentina, uno debería tener saldo en u$d, en una caja de ahorros en dólares y no desde la caja de ahorro en pesos. Alguien por favor podría confirmar esta forma de operar? Gracias.
Hola Seba la verdad que toda la vuelta no se si te voy a poder responder.
En primer lugar, vos ya tenes tu cuenta validada con paypal gracias a tu tarjeta Galicia. No podes cargar saldo como decis, en paypal asocias una tarjeta y cuando gastas algo en caso de no tener «saldo» se te extrae de la tarjeta.
Despues lo de Payoneer es que además de la tarjeta si cumplis unas simples condiciones te dan una cuenta virtual bancaria en USA que podes usar para pasar saldo de paypal al banco, y asi esa plata queda lista para usar desde la tarjeta.
Lo del mercado negro no lo entendi bien, imagino que si vas a viajar en cada país los cajeros deben dar moneda local (Dolares en USD, Euros en España, etc) osea que me parece más facil y directo ir a USA y usar la tarjeta y que te cobren ese 15% y a la puta. A no ser que quieras salir del pais para agarrar USD en mano, cosa que no veo rentable, y que en un monto muy importante solo lo seria, monto suficiente para que te caiga la AFIP.
Espero haber respondido todo, saludos.
Gracias Hernán por tu respuesta. OK con lo de tener cargado saldo en Paypal. Como vos decís, al realizar un gasto y tener una tarjeta asociada, Paypal «toma» el importe gastado de la tarjeta… Respecto a lo otro y al posible uso de Payoneer… En el pasado en Argentina uno podía ir a la ventanilla de «su» banco y solicitar el traspaso de xxx dinero de su caja de ahorros en pesos, a su caja de ahorros en u$d. En definitiva, podía acceder libremente a la compra de u$d. Esto mismo creo que sigue sucediendo por ejemplo en Chile y Uruguay. Hasta hace poco, una tarjeta de crédito argentina (internacional) podía solicitar un adelanto de efectivo en dólar billete en esos mismos ATM (luego se reflejaba el gasto en pesos a TC oficial). Hoy en día ya no se puede por disposición del gobierno (recomendación del BCRA a los Bancos privados). Imagino que al tener Payoneer, uno podría introducir su Payoneer (previamente cargada a través de Paypal) en un ATM de Chile o de Uruguay y sacar dólares! 2 Opciones: 1) Negociarlos luego en Argentina en el mercado blue, para beneficiarse con la diferencia entre el oficial y el no ofic. (es verdad lo de tener que sacar grandes cant. para tener ventaja) 2) Disponer del dólar billete sin la necesidad de abonarlos al precio blue en Bs.As. Esto puede ser una gran solución para quienes viajen y no quieran esperar a 24hs antes de salir de Ezeiza; o simplemente ya sepan que no van a ser autorizados por inconsistencias… Nada de lo que digo hay que tomarlo como un hecho, sino que me gustaría conocer otras opiniones acerca de este tema. Slds!
en algunos sitios solamente dejan pagar con tarjeta, y bien bien saber dónde conseguir una. Gracias por la info.
Flaco, mira yo tengo mis servicios online freenlance y ya me aprobaron mi tarjeta payonner, tambien tengo mi cuenta en paypal y me pagan en dólares.
Mi duda es esta, cuando me llegue la tarjeta ya se que debo traspasarle saldo paypal a mi cuenta en USA, y a las 48 hs ya tengo saldo en la tarjeta Payonner, sin embargo me pregunto
Los cajeros automáticos de Argentina no emiten dolares y menos ahora que la Presidenta prohibio la compra de los mismos en forma deliberada, entonces te pregunto:
Como se hace en paypal para pasar los dolares a pesos argentinos?
o directamente cuando voy al cajero por más que lo tenga en dolares puedo retirarlo en pesos?
gracias por responder!
Hola Jhonny el cajero siempre emite moneda local, aca son pesos.
Asi que cuando pases tus fondos de paypal a la cuenta de payoneer y luegos lo retires vas a recibir pesos, pero tu saldo disminuirá en dolares claro al cambio oficial.
Saludos.
como extraer uss¡?gracias
Mmmmmmmm. ¿En Argentina? Olvídalo!
Para enviar dinero de argentina a españa, les pregunto: cual seria el mejor metodo? No es mucho lo que tengo que mandar, pero es una complicacion con las restricciones.
No tengo cuenta en paypal, me puedo crear una, pero tiene q estar «verificada» por una tarjeta de credito (no tengo) o cuenta de banco??????
Por otra parte: hay sitios que ofrecen la «carga» de saldo en paypal, me podrian recomendar algun «exchanger» u operador de esos que sea SEGURO?
Saludos! Gracias