El Ciclo de Hype en una Startup
Hoy en día hay decenas de startups que se lanzan a diario, por lo cual es muy difícil sobresalir. Muchas de ellas tienen unos días de atención, por aparecer en la prensa o en el boca en boca de los usuarios, pero luego qué?
La gente de SimpleCrew ha hecho un análisis de lo que sería el ciclo de hype en una startup, sobre los pasos que atraviesa una startup que recibe el famoso hype.
Según ellos hay cinco etapas, a saber:
1. El disparador: es el comienzo y está provocado por el lanzamiento de un nuevo producto o un anuncio.
2. El Hype (Expectativas infladas): es el aumento exagerado en el interés. La gente habla de eso, lo retroalimenta con más hype.
3. La desilusión: se desinfla toda la expectativa generada. La prensa deja de hablar del anuncio/producto y ya no está en boca de todos. Como cuando una noticia azota a un país y a la semana siguiente todos la olvidan.
4. Iluminación: la compañía se da cuenta de cómo funciona el mercado, ajusta sus velas y empieza a obtener clientes fieles. Comienza a darse un boca en boca leve pero factible.
5. Meseta de la productividad: el producto se estabiliza, madura y es socialmente aceptada. #winning.
Como se ve en el gráfico, en la segunda etapa, las expectativas están demasiado infladas y una vez que todo se estabilizó, no logran alcanzarse. Sucede con startups nuevas (como en su momento lo fue Quora, que generó demasiado hype), o con lanzamientos de grandes empresas, como Google Wave.
El consejo es no creerse ese hype, no dormirse en los laureles, estar preparado para la caída y seguir trabajando en el producto y escuchando a los clientes, quienes son los que verdaderamente lo usan, y no tanto a la prensa.