Cómo limpiar los metadatos de un documento de Office
Los metadatos proporcionan información detallada sobre los archivos. Brindan información diversa sobre los usuarios.
Es información también utilizada por el sistema y por aplicaciones de terceros para diversas cosas. Esta información puede verse (en algunos casos al menos) haciendo click derecho sobre el archivo y luego seleccionado propiedades. La misma es enumerada en la pestaña “Detalles”.
Microsoft Office posee una herramienta integrada que permite eliminar dichos metadatos. Ahora bien si nosotros no tenemos instalado esto, la cosa se complica.
Document Metadata Cleaner es la opción indicada. Programa gratuito que nos permitirá llevar adelante nuestro cometido. Una vez que eliminamos los metadatos podemos estar tranquilos de que no estamos distribuyendo información nuestra que no deseamos junto a nuestros archivos.
Tiene como desventaja que no trabaja por lotes y hay que hacerlo archivo por archivo.
El programa tiene dos opciones, por un lado un botón que dice “Analizar” y por el otro uno que dice “Limpiar”.
Cuando presionamos el primero podremos elegir entre archivos de Word, Excel o Power Point. Por último podemos cargar un archivo, un directorio o la carpeta Mis Documentos. Luego de hacer click comienza el análisis y por último obtendremos una lista para poder seleccionar los documentos que queremos limpiar. Los datos se muestran en columnas: Nombre, Titulo, Autor, etc.
Trabaja con todas las versiones de Windows incluyendo la 8 ya sea de 32 o de 64 bits. Es gratis.