Las cámaras IP favorecen la seguridad de las personas y los bienes

En la actualidad, la seguridad de los hogares, las empresas y los comercios, es un tema que preocupa a todos por igual. Los índices de delincuencia han aumentado en todo el mundo, y cada vez más se echa mano a la tecnología para poder protegerse uno mismo y proteger su patrimonio.

camaras ip

Con lo que cuesta hoy equipar una casa, comercio o empresa, invertir en tecnología de seguridad, no es un gasto, sino una inversión para protección. Mediante la tecnología se tiene acceso a diversos sistemas de seguridad, y uno de los dispositivos más usuales son las cámaras de vigilancia IP (Internet Protocol). Estas cámaras se pueden configurar de forma sencilla, y se pueden controlar a través de diversos dispositivos como un teléfono móvil, Tablet u ordenador.

Conociendo más una cámara IP

Para la instalación de cámaras IP, no es necesario que se contrate a una empresa proveedora del servicio de alarmas, sino que puede ser instalada por uno mismo. Las cámaras de vigilancia IP tienen diversos usos, pues pueden colocarse por ejemplo para vigilar el cuarto de los niños, o también en el exterior para detectar una intrusión a la propiedad.

Se debe tener en cuenta cuáles son las necesidades específicas del lugar a proteger, para elegir la más adecuada para tales fines. Como primera medida, saber si el espacio a vigilar por la cámara será en el interior del hogar o en el exterior, pues sus características son muy diferentes.

Las cámaras de vigilancia IP que se colocan en el dormitorio de los niños, deben tener una buena visión nocturna, pero no resulta necesario que sea tipo domo o que tenga visión HD.

En cambio, la que se montará en el exterior para vigilancia del hogar, sí debe ser del tipo domo, tener una visión de 360° y con función zoom que permita el acercamiento mediante la imagen de lo que puede ser una intrusión.

Características de las cámaras IP

Estas cámaras de vigilancia IP, como lo indica su acrónimo en inglés Internet Protocol, se conectan a la red por medio de su propio procesador, por lo que son independientes y se accede a las imágenes captadas a través de una aplicación, que puede verse desde un dispositivo móvil desde cualquier parte del mundo en que se encuentre el propietario.

Las cámaras de vigilancia IP, tienen la ventaja de no depender de ningún otro equipo para transmitir imágenes, ya que como se dijo, tienen su propio procesador, que les permite conectarse de forma independiente a través de su propia dirección IP.

Al conectarse a Internet, las imágenes en vivo que transmiten, pueden ser recogidas por un Smartphone que tenga instalada la aplicación adecuada, y verse desde cualquier lugar en que éste se encuentre. Muchas de estas cámaras tienen para hacerlas más seguras, un protocolo de acceso por contraseña que solo quien posea la misma puede ver las imágenes. Es recomendable usar una VPN a la hora de conectarnos para evitar que alguien pueda interceptar las comunicaciones

Hay cámaras IP de diferentes modelos y precios

Pueden incluir diferentes tipos de funciones que pueden elevar los costes, por ejemplo como el control remoto para cambiar el ángulo de visión, que sólo envíe imágenes por detección de movimiento, o que pueda programarse para determinados momentos.

Es importante tener en cuenta cuál es el tipo de alimentación más adecuado para este tipo de cámaras de vigilancia, y hay tres formas de hacerlo:

  • Con la corriente eléctrica: la mayoría de las cámaras de vigilancia IP, y sobre todo las que transmiten en full HD, son conectadas a la red eléctrica. Necesita de un cableado para su funcionamiento.
  • Mediante un cable de Ethernet, tipo PoE (Power over Ethernet), es decir que el mismo cable con que se conecta al router, le provee alimentación.
  • Con alimentación por pilas, lo que hace de su instalación algo muy sencillo, pues se ahorra el trabajo del cableado. Pero el envío de imágenes en forma constante hace que las pilas se descarguen, por lo que la mayoría de las cámaras con éste tipo de conexión tienen un dispositivo de detección de movimiento y solo envían imágenes cuando se detecta alguno.

Para saber cuál es la más adecuada, hay de diferentes tipos y para diferentes finalidades, Todo dependerá de la finalidad para la cual se la requiere, cuáles funciones tiene que incluir, y también, el presupuesto del que se dispone.

Existen páginas web especializadas en el sector de la seguridad que tienen diferentes ofertas a través de catálogos, en los que se pueden ver todos los modelos y aplicaciones. También hay en la web páginas que se especializan en probar este tipo de material de vigilancia para recomendar las que a su parecer son las más recomendables, y el rango de precios para cada una de ellas.

Como se dijo, las cámaras de vigilancia IP, tienen la ventaja de transmitir las imágenes de forma independiente, y para ello las empresas fabricantes proveen las diferentes aplicaciones para Smartphone, tanto de Apple Store como de Google Play. Estas aplicaciones no solo permiten la captación de las imágenes, sino que también proveen un control de forma total sobre la cámara, es decir que desde la APP se puede ejecutar ciertas acciones cómo cambiar el ángulo de la visión a través del movimiento remoto, o la comunicación bidireccional a través del audio que poseen.

Generalmente las cámaras de vigilancia IP, se compran por Internet, y permiten la instalación de forma fácil, sencilla y rápida. Al ser dispositivos de última generación, tienen tecnología plug and play, por lo que una vez instaladas, se pueden utilizar de inmediato.

Alguna de ellas, traen su configuración en un CD con sus Drivers, aunque la mayoría se pueden configurar desde la aplicación que provee el fabricante, en forma responsiva. Las cámaras de vigilancia IP, tienen una ranura micro SD para grabar las imágenes, por lo que la mayoría de ellas sólo graban cuando detectan movimiento para no saturar la tarjeta de memoria. Estas imágenes grabadas en la tarjeta pueden ser almacenadas en el ordenador para ser vistas con posterioridad.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.