Facebook acusado de exagerar el número de usuarios para aumentar ganancias

Los altos ejecutivos de Facebook sabían que estaban sobrestimando la cantidad de usuarios a los que podían llegar sus anunciantes, según una demanda enmendada informada por Financial Times. Un gerente de producto dijo a los altos ejecutivos en 2018 que las cifras de audiencia de alcance potencial de Facebook estaban «profundamente equivocadas» y propuso cambiar las métricas para hacerlas más precisas. Sin embargo, se rechazaron los cambios argumentando que el impacto en los ingresos sería «significativo», según el documento.

Las secciones de un archivo que fueron redactadas previamente muestran la comunicación interna entre el gerente de producto y los ejecutivos a cargo de las métricas de alcance. «Son ingresos que nunca deberíamos haber obtenido dado el hecho de que se basan en datos incorrectos», dijo el empleado. Las secciones de la demanda se sellaron previamente sobre la base de que eran comercialmente sensibles para Facebook.

La demanda alega que Facebook incluyó cuentas falsas y duplicadas en sus métricas de alcance potencial, sugiriendo números en ciertas regiones que eran mayores que el número de personas que vivían allí. «Facebook supo durante años que su alcance potencial era engañoso y ocultó ese hecho para preservar sus propios resultados», afirma el documento.

Facebook argumentó que las cifras eran solo estimaciones y que los anunciantes no pagan en función del alcance potencial, sino de las impresiones de anuncios y los clics. Sin embargo, los anunciantes utilizan los números de alcance por razones presupuestarias, y el propio Facebook dijo en un documento interno que eran «posiblemente el número más importante en nuestras interfaces de creación de anuncios».

No es la primera vez que se acusa a Facebook de exagerar el número de usuarios para aumentar los ingresos. En 2016, la compañía admitió que había estado exagerando las vistas de video de los usuarios durante dos años. En 2019, acordó pagar 40 millones de dólares para resolver las reclamaciones.

Hasta ahora, eso prácticamente no ha tenido ningún impacto en los anunciantes, ya que los ingresos de Facebook continúan creciendo sin cesar. Sin embargo, dado que la compañía ha prohibido los enlaces de noticias en Australia y enfrenta problemas con Apple sobre el seguimiento de anuncios, el gigante de las redes sociales tiene menos confianza en el próximo año.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.