Finalmente Xiaomi es eliminada de la lista negra del Departamento de Defensa de Estados Unidos
Durante los últimos días del presidente Trump en el cargo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos incluyó a Xiaomi en la lista negra, clasificándola como una «Compañía Militar Comunista China», o CCMC. Esto puso al fabricante chino de teléfonos inteligentes en la misma categoría que Huawei, obstaculizando el negocio de Xiaomi en los Estados Unidos.
Xiaomi negó las acusaciones, alegando que «no es propiedad, ni está controlada ni afiliada al ejército chino». El gobierno de Estados Unidos suavizó su postura poco después de que Trump dejó el cargo, diciendo que dejaría de designar a Xiaomi como CCMC en el futuro.
Ahora, la orden ha sido anulada. Según una publicación de blog en el sitio web de Xiaomi, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia emitió una orden final que anula la designación de Xiaomi por parte del Departamento de Defensa de EE. UU. como CCMC. Esto significa que todas las restricciones sobre la capacidad de las personas estadounidenses para invertir en Xiaomi ahora se levantaron formalmente.
«La Compañía reitera que es una corporación abierta, transparente, que cotiza en bolsa, operada y administrada de forma independiente. La Compañía continuará brindando productos y servicios de electrónica de consumo confiables a los usuarios, y construirá incansablemente productos asombrosos con precios honestos», dijo Xiaomi en una declaración.
Por su parte, no se sabe nada sobre el destino de Huawei, cuyo negocio ha sufrido desde que la compañía fue incluida en la lista negra de Estados Unidos en 2019. Habiendo sido potencia mundial en lo que a teléfonos inteligentes se refiere, Huawei ya no se encuentra entre los cinco principales fabricantes de smartphone desde marzo de 2021, según el informe más reciente de IDC, y actualmente posee una participación en el mercado global del 14,1%.
Vía – Mashable