Razones para comprar celulares liberados

Durante los últimos años, el hecho de comprar celulares liberados se fue convirtiendo en una tendencia. La razón para que esto suceda fue porque, al adquirir un smartphone libre, ya no es necesario que esté asociado a ninguna empresa de telefonía móvil. ¿Por qué es esto importante? A continuación lo explicamos.

Una de los beneficios de comprar celulares liberados es que no tendrán capas de personalización de las compañías. Además, suelen recibir las actualizaciones de software de un modo más rápido y se pueden usar en cualquier lugar sin tener ningún inconveniente.

¿Qué tener en cuenta para adquirir celulares liberados?

Existen varias maneras de conseguir celulares liberados. Una opción es buscarlos en las páginas web de las empresas de telefonía móvil en donde se podrán obtener las fichas técnicas y fotos de los productos. Y, en caso de querer verlo personalmente, las personas pueden acercarse hacia las tiendas físicas, para tocar y probar un modelo en particular.

Más allá del punto de venta de celulares liberados nuevos que cada persona elija, es clave adquirirlos de forma segura para cerciorarse de que el equipo funciona correctamente. ¿Cómo se logra esto? Comprado equipos en vendedores oficiales de las marcas.

Asimismo, una compra segura, garantiza que el celular en cuestión posea garantía y un respaldo técnico, en caso de que cuente con una falla de fabricación o alguna rotura posterior a la compra.

La gran ventaja

La gran ventaja de tener el equipo liberado es que se puede utilizar con una tarjeta SIM de cualquier compañía. De esta manera, el usuario tiene la posibilidad de usar el servicio que prefiera y cambiarlo en caso de no recibir la conectividad deseada o un precio que se ajuste a sus posibilidades. La aparición de la portabilidad numérica y la liberación de los celulares fueron los responsables de que esto se pueda llevar a cabo.

Además, esta modalidad tiene otra ventaja para los que suelen viajar mucho porque permite colocarle una tarjeta SIM local de cada destino. Esto quiere decir que, el usuario, puede realizar llamadas y navegar por un precio mucho menor que los cargos establecidos por Roaming Internacional.

¿Qué cualidades debe tener un celular liberado?

Luego de que cada individuo toma la decisión de comprar un celular liberado, tendrá que decidir qué opciones de las que están al alcance son las más convenientes en cuanto a las características técnicas del smartphone.

Por un lado, hay que analizar los aspectos estéticos del celular como el material con el que fueron diseñados, la variedad de colores disponibles del modelo, los accesorios, entre otros. También es importante observar las cualidades de las especificaciones técnicas. Entre ellas, sería importante ver qué cámara posee y sus píxeles, el tipo de puerto USB, el tamaño de la pantalla, el procesador y el sistema operativo.

Además, es clave realizar un análisis del almacenamiento y la memoria RAM ya que ambas están directamente relacionadas con el rendimiento del dispositivo.

¿Cómo saber si el equipo está liberado?

Para poder chequear que el celular se encuentre liberado es una tarea bastante sencilla. Lo que hay que hacer es probar la tarjeta SIM de diferentes empresas de telefonía móvil y verificar que funcionen correctamente.

En caso de que el usuario no tenga la posibilidad de probar distintas líneas, puede utilizar otra alternativa: corroborando el código de verificación según el fabricante, modelo y sistema operativo del equipo se podrá saber si el celular se encuentra liberado o no.

Asimismo, en algunas páginas de Internet es posible ingresar el IMEI del equipo y, de esa manera, chequear si el celular está realmente liberado.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.