Microsoft presentó el nuevo Windows 11
Casi cinco años después del lanzamiento de Windows 10, la nueva versión del sistema operativo del gigante Microsoft, está aquí.
Microsoft presentó oficialmente Windows 11 durante un evento transmitido en vivo este jueves, mostrando los conceptos básicos del nuevo sistema operativo, que vendrá en forma de una actualización gratuita en esta temporada navideña. Windows 11 ofrece una nueva apariencia, más comodidades para los usuarios preocupados por la productividad y también algunas bonificaciones para los jugadores de PC.
Una nueva apariencia, más elegante
El cambio más sorprendente en Windows 11 es la revisión estética de Windows 10. Atrás quedaron los mosaicos cuadrados y la barra de tareas que habitualmente se ubicaba a la izquierda, reemplazada aquí por esquinas redondeadas en todo, una textura de vidrio transparente para ventanas, otra interfaz de usuario y una barra de tareas centrada en Mac. El mayor cambio es la ubicación del botón Inicio en el centro de la barra de tareas.
Microsoft también está aprovechando su tecnología en la nube para lograr que el menú Inicio muestre cualquier archivo reciente que hayamos utilizado, independientemente del dispositivo. Eso significa que, en teoría, podemos trasladarnos de una aplicación de Microsoft en un dispositivo Android o iOS a una PC con Windows, y el menú Inicio nos llevará de regreso a lo que estábamos realizando en el dispositivo móvil.
Y además, en esta ocasión, se añaden opciones de modo claro y oscuro.
Nuevo sistema Snap Layouts e integración de Microsoft Teams
Pasando a algunos de los cambios realizados por el bien de la productividad, Microsoft mostró su nuevo sistema Snap Layouts durante la transmisión. Dependiendo del tamaño y la forma de nuestra pantalla, podemos alinear múltiples ventanas abiertas de varias formas diferentes. Tal vez deseemos que una ventana ocupe la mitad izquierda de la pantalla y dos apiladas una encima de la otra, a la derecha. Con Snap Layouts, deberíamos poder hacer eso, guardar el diseño e incluso anclarlo a la barra de tareas para poder ejecutar todas ventanas juntas de esa manera específica la próxima vez que las necesitemos usando Snap Groups.
En una escala aún más amplia, esta nueva función permitirá crear diferentes escritorios para diferentes tareas. Tal vez desee uno para escribir, uno para edición de video y uno para juegos, cada uno con sus propios diseños de aplicaciones e incluso fondos de escritorio. Podremos crearlos, guardarlos y abrirlos cuando lo deseemos, sin que interfieran entre sí (ciertas versiones de Linux lo han tenido durante años).
Por otro lado, Microsoft Teams recibió un pequeño impulso durante la pandemia de COVID-19 gracias a la necesidad urgente de realizar videollamadas, y la aplicación ahora se integrará directamente en Windows 11. Podemos ver un registro del chat de texto o iniciar llamadas de voz o video directamente desde la barra de tareas. Incluso podremos chatear con usuarios de Android e iOS que no usan Teams.
Auto-HDR y Game Pass
La aplicación Xbox ahora está integrada directamente en Windows 11 y, naturalmente, eso significa un acceso más rápido a cosas como el servicio de suscripción Game Pass. No es un gran cambio con respecto a Windows 10, pero representa un atajo para los gamers.
Una mejora mucho mayor es Auto-HDR, una característica que Microsoft introdujo en las consolas de la serie Xbox que se caracteriza por añadir automáticamente un alto rango dinámico a los juegos compatibles sin que los desarrolladores tengan que hacer un trabajo adicional para que esto suceda. HDR agrega una gama más amplia de colores a una pantalla logrando que los juegos se vean mucho mejor.
Más allá de eso, Windows 11 tendrá una función exclusiva para juegos llamada DirectStorage. En pocas palabras, esto permite que los juegos se carguen directamente en nuestra tarjeta gráfica, lo que acorta los tiempos de carga y nos lleva a la acción más rápido.
Nuevas funciones para tablets y aplicaciones Android
Windows 10 ha arribado en muchos dispositivos sensibles al tacto a lo largo de los años, desde las tablets Surface de Microsoft, entre otros dispositivos de terceros. Pero la interfaz de Windows 10 nunca se caracterizó por ser intuitiva para los controles táctiles, y aparentemente Windows 11 está tomando algunas medidas para cambiar eso.
Microsoft aseguro que ahora mover y cambiar el tamaño de las ventanas a través del tacto será más fácil, los íconos estarán más separados y los gestos táctiles serán compatibles con Windows 11. Aquellos que usan lápices ópticos con sus tabletas también pueden esperar novedades.
Por último, pero no menos importante, la nueva aplicación de Microsoft Store ha sido rediseñada, por lo que encontrar nuevas aplicaciones debería ser más fácil que antes. No solo eso, sino que las aplicaciones nativas de Android están llegando a Windows, Esto permitiría, por ejemplo, visualizar TikToks por medio de una aplicación de escritorio en lugar de usar la interfaz web.
Vía – Mashable