Pinterest ya no hará cumplir los acuerdos de no divulgación en casos de racismo y violencia de género

Pinterest ya no hará cumplir los acuerdos de no divulgación de ex empleados cuando se trata de casos de discriminación racial y de género, según NBC News. Eso es parte de los términos que la compañía acordó para resolver la demanda presentada por su accionista, Employees’ Retirement System of Rhode Island, por, supuestamente, fomentar una cultura de discriminación. Además, invertirá 50 millones de dólares en aras de la diversidad y la inclusión dentro de la empresa.

El accionista demandó a Pinterest luego de que se hicieran públicas las acusaciones hechas por los ex empleados Ifeoma Ozoma y Aerica Shimizu Banks. En una serie de tweets, Ozoma detalló cómo luchó durante un año para recibir un pago y un trato justo. Dijo que Pinterest respondió de manera inadecuada cuando uno de sus colegas varones blancos compartió en Internet su nombre y número de teléfono con partes racistas y misóginas.

Por su parte, Banks sostuvo que su gerente hizo comentarios despectivos sobre su origen étnico (es negra y japonesa) frente a sus colegas. Tanto Ozoma como Banks dijeron que les pagaban menos que a su gerente, un hombre blanco, a pesar de tener cargas de trabajo similares.

Employees’ Retirement System of Rhode Island argumentó que al permitir que esos eventos tuvieran lugar, los ejecutivos perpetraron o ignoraron a sabiendas «la cultura sistémica y de larga data de discriminación y represalias en Pinterest». Por lo tanto, incumplieron su deber fiduciario. El tesorero general de Rhode Island, Seth Magaziner, dijo:

Impulsamos estas reformas radicales para apoyar a los empleados de Pinterest con un lugar de trabajo justo y seguro, y para fortalecer la marca y el desempeño de la compañía al asegurar que los valores de inclusión sean fundamentales para la identidad de Pinterest.

Como señala NBC News, el hecho de que Pinterest accedió a liberar a los empleados de sus acuerdos de no divulgación refleja el trabajo que Ozoma ha realizado desde que dejó la empresa. Ella copatrocinó la Ley No Más Silenciosos que facilitará que los trabajadores hablen sobre el racismo y el acoso en el lugar de trabajo, incluso si habían firmado previamente acuerdos de confidencialidad. El gobernador de California, Gavin Newsom, lo convirtió en ley en octubre y se hará cumplir a partir del 1 de enero.

Ozoma y Banks no son los únicos ex empleados que hablaron en contra de Pinterest. La ex directora de operaciones Françoise Brougher también dijo que fue despedida después de que le dijera al director ejecutivo Ben Silbermann que le pagaban menos que a sus homólogos masculinos, entre otros reclamos. Ella demandó a la compañía el año pasado y se conformó con 22,5 millones de dólares.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.