Reino Unido obligará a la verificación de edad para acceder al contenido para adultos
En 2019, el gobierno inglés busco evitar que los menores de 18 años accedieran a las páginas web pornográficas por medio de una Ley que obligaba a los usuarios a brindar datos personales (nombre, número de móvil, dirección, fecha de nacimiento, etc.). La Ley fue considerada como un atentado a la privacidad y terminó por ser desestimada. Ahora, tres años después, Reino Unido una vez más buscará introducir de manera obligatoria la verificación de edad para acceder al contenido para adultos online. Chris Philp, subsecretario de estado para Tecnología y Economía Digital, ha anunciado que el plan, en su mayoría sin cambios, se presentará como parte del próximo proyecto de ley de seguridad en línea.
La verificación obligatoria de la edad ha estado en proceso desde que el Partido Conservador la incluyó en su manifiesto de 2015. Desde entonces, ha intentado poner en marcha el esquema, aprobando las leyes habilitantes en 2017 y estableciendo una serie de plazos para implementar el sistema. En abril de 2019, los reguladores dijeron que el esquema finalmente comenzaría a operar en julio, pero no terminó sucediendo. En ese momento, el plan era reemplazar el plan con un conjunto más amplio de reglas que luego se examinaban bajo el paraguas de Online Harms.
Desafortunadamente, el proyecto de ley sigue lleno de los mismos problemas que hicieron que el sistema no funcionara cuando se introdujo anteriormente. Reino Unido originalmente tenía la intención de transferir la operación del sistema a la BBFC, una junta de censura dirigida por la industria cinematográfica, en lugar de un operador dedicado. También ignoró los gritos de los defensores de la privacidad que dijeron que las bases de datos que contienen los nombres de las personas que se han registrado para verificar la edad son vulnerables.
En fin, solo queda esperar y ver qué sucederá en los próximos meses. Tal vez, el gobierno inglés esta vez logre forzar la implementación de la Ley o, después de tantas idas y vueltas, todo siga igual.
Vía – Engadget