Como se prepara Qatar para el Mundial 2022

Este año tendrá lugar el esperado Mundial de Qatar 2022 en Arabia, la XXII vigésimo segunda edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Un evento muy esperado por todos los fanáticos, y no tan fanáticos, de uno de los deportes más populares del mundo.

Catar consiguió el derecho a llevar a cabo el Mundial en 2010. El anuncio fue realizado por quien en su momento presidia la FIFA, Joseph Blatter, en la capital de Suiza, Zúrich. A partir de este momento, Catar comenzó a diseñar y prepararse para a acondicionar los distintos puntos donde se desarrollaría el evento.

Una particularidad es que, en esta ocasión, la Copa de la Fifa 2022 iniciará el 21 de noviembre y concluirá el 18 de diciembre con el Día Nacional de Qatar. Este cambio se debe a las calurosas condiciones que posee el país en junio y julio. En consecuencia, se tratará de un mundial bastante corto que requerirá, además, contar con edificaciones preparadas para recibir personas de todo el mundo: hoteles, comercios y, en especial, estadios.

Catar no escatimó en gastos y realizó una gran inversión para construir o reformar ocho estadios con lo último en tecnología y diseño. Todos ellos se van a ubicar en la ciudad de Doha, y están bastante cerca unos de otros.

Estadios de Qatar para el Mundial 2022

Uno de los estadios es el Khalifa Stadium, el primero en completar el proceso de construcción. Construido originalmente en 1976, fue remodelado y una de sus características es que cuenta con un sistema de climatización (como la mayoría de los estadios) necesario para acondicionar y refrigerar los distintos sectores debido a las altas temperaturas externas.

Otro estadio que necesito ser remodelado es el Al Wakrah Stadium. Su capacidad es de 45.120 personas y es multifuncional ya que cuenta con canchan de futbol y atletismo, además de un spa, centro acuático y centro comercial.

El estadio Al Thumama Stadium será otro de los lugares donde se disputaran distintos partidos. La particularidad de esta sede es su diseño circular, inspirado en el gahfiya (tocado comúnmente utilizado por los árabes), un homenaje a la primera Copa del Mundo celebrada en Medio Oriente.
Uno de los estadios más destacados es el Education City Stadium, ubicado en el campus de la Ciudad de la Educación, una iniciativa de la Qatar Foundation enfocado en el desarrollo de la ciencia y educación de la comunidad. Tiene forma de diamante simbolizando el destello en medio del desierto.

A este último se suma el Ras Abu Aboud Stadium, un estadio sustentable y desmontable. Construido en base a contenedores, una vez finalizado el mundial se desarmará y los contenedores serán entregados a países subdesarrollados.

El partido inicial y la final tendrán lugar en el Lusail Iconic Stadium. Considerada la joya de Catar, este estadio cuenta con más de 80.000 personas y se destaca por poseer paneles solares para abastecer la energía propia como de las zonas que lo rodean.

Qatar 2022 también se destacará por contar con un sistema de transporte ecológico en el marco de una estrategia de sostenibilidad impulsada por el Comité de Organización y Legado, responsable de gestionar los proyectos del Mundial. Los visitantes podrán viajar y circular en vehículos eléctricos como autobuses, por ejemplo.

Por supuesto, como la mayoría de los deportes, también los amantes de las apuestas tendrán la posibilidad de probar suerte. Diversas casas de apuestas deportivas  alrededor del mundo ya se preparan para este gran evento puedes verlas aqui https://casinosaltiro.cl/apuestas-deportivas/. Distintas plataformas que proveen accesos a estadísticas, permiten realizar apuestas con dinero real, ver retransmisiones en directo para seguir los resultados al instante, cobrar premios sin comisiones y, además, son compatibles con la mayoría de los dispositivos móviles. Por lo tanto, los jugadores podrán participar desde cualquier lugar y momento, con solo contar con una conexión a Internet y apostar por sus equipos de futbol favoritos.

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.