Wikipedia presenta el nuevo diseño de su sitio web luego de una década

Finalmente Wikipedia presenta su primer gran rediseño en una década, sin embargo, contrariamente a lo que podíamos esperar, el nuevo aspecto no se caracteriza por grandes cambios, pero si por la eliminación de elementos que, al parecer, resultaban ser molestos para los usuarios. Un nuevo encabezado brinda acceso rápido a las secciones de búsqueda y artículos, permitiendo la previsualización de imágenes y descripciones a medida que uno escribe. Es más fácil cambiar de idioma y una tabla de contenido nos ayuda a navegar por el mismo.

Esto también apunta a ajustes más pequeños. Una barra lateral plegable permite eliminar las distracciones mientras leemos. El tamaño de fuente predeterminado también es más grande, para reducir la tensión en los ojos.

Esta nueva actualización de Wikipedia se está implementando de momento para los usuarios de habla inglesa. Por su parte, Wikimedia ya ha puesto la actualización a disposición de 300 de los 318 idiomas activos en el sitio. Es el predeterminado para los lectores de árabe y griego, por ejemplo. De todas maneras, el equipo de desarrollo aún está solicitando comentarios, así que no nos sorprendamos si el sitio continúa evolucionando.

La Fundación Wikimedia ha dejado en claro que no ha eliminado ninguna funcionalidad y que los cambios llevaron a ganancias reales en las pruebas con grupos de voluntarios internacionales. Se incrementó en un 30% la búsqueda de los usuarios. El rediseño está destinado a modernizar Wikipedia haciéndola más accesible para una «próxima generación» de usuarios de Internet que pueden no estar muy familiarizados con la web, según los creadores. Es posible que no prestes mucha atención a los cambios si eres un lector acérrimo, pero aquellos que recién se conectan pueden apreciar la facilidad de uso.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.