Meta bloquea usuarios de la Unión Europea que intentan acceder a Threads por VPN

Si vives en Europa, no intentes registrarse en Threads a través de una red privada virtual (VPN). Meta ha confirmado que está bloqueando el acceso de los usuarios de la Unión Europea a la nueva red social a través de una VPN. Como explica el consultor Matt Navarra, el contenido, las notificaciones y los perfiles no se cargan correctamente.

En un comunicado, desde Meta señalan que se están tomando «medidas adicionales» para evitar que las personas accedan a Threads en países europeos donde la aplicación no está disponible. No obstante, la compañía afirma que Europa sigue siendo un «mercado muy importante» y que espera ampliar la disponibilidad en el futuro. La empresa no proporciona una línea de tiempo para más implementaciones, pero la aplicación actualmente es tosca y le faltan características importantes como hashtags.

Threads está disponible para usuarios en más de 100 países, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, pero no en la UE. El Sindicato considera que Meta es un «guardián» de la tecnología en la región y, según se informa, la empresa quiere asegurarse de que el enfoque de intercambio de datos de Threads cumpla con la próxima Ley de Mercados Digitales. Threads se basa en la infraestructura de Instagram y puede importar datos de esa plataforma. La UE también dictaminó que Meta debe obtener permiso para mostrar anuncios personalizados, lo que podría agregar más complicaciones.

De todas maneras, es necesario tener en claro que Threads está dando sus primeros pasos y algunas funciones aun necesaria configurarlas si queremos navegar por un feed similar al de Twitter. Acá te explicamos, por ejemplo, cómo cambiar el feed de Threads a cuentas que realmente seguimos.

Hay presión para que Meta se expanda. Threads acumuló 100 millones de usuarios en menos de una semana y ya se considera la mayor amenaza de Twitter. El presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, señala que hasta ahora el crecimiento ha sido en gran medida «orgánico», sin publicidad u otras tácticas promocionales familiares. Si bien no está claro si el uso se mantendrá a largo plazo, una expansión a la UE podría mantener ese impulso. Los analistas externos creen que el tráfico de Twitter ya está cayendo como resultado de que los usuarios migran a Threads.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.