Google Maps ahora permite guardar la ubicación en el dispositivo y no solo en la nube

Con el propósito de resguardar (por lo menos un poco más) la privacidad de los usuarios, Google ha anunciado nuevos controles de ubicación para Maps diseñados para brindar un mayor control sobre qué y dónde se registran los datos.

Uno de los cambios más notables que se implementan es la opción de guardar la línea de tiempo personal, un registro cifrado de todas las áreas y atracciones que hemos visitado, directamente en el dispositivo en lugar de en la nube. Como parte de las actualizaciones de Google Maps, el Historial de Ubicaciones eliminará automáticamente nuestros datos después de tres meses, en comparación con los dieciocho meses anteriores. Sin embargo, podemos eliminar cualquier información tan pronto como deseemos o desactivar la eliminación automática. Además, es posible volver a desactivar el Historial de Ubicaciones en cualquier momento.

Hablando de Historial de Ubicaciones, Google Maps también permitirá hacer clic en el punto azul en el mapa y ver configuraciones como Historial de Ubicaciones y Línea de Tiempo. El acceso directo permite editar cuánta información se comparte y se almacena en Google Maps sin tener que acceder a la configuración.

Al mismo tiempo, Google Maps agrega la opción de eliminar datos específicos de la ubicación. Por ejemplo, si estamos buscando un restaurante para llevar a nuestra pareja por su cumpleaños y queremos mantenerlo en secreto, es posible eliminar direcciones, búsquedas, recursos compartidos y más. Esta función y el acceso directo del punto azul se implementarán en las próximas semanas en Android e iOS, pero la capacidad de guardar la línea de tiempo directamente en el dispositivo estará disponible en algún momento del próximo año.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.