«Chats comunitarios», la nueva función de Messenger
Meta ahora permitirá crear chats comunitarios masivos en Messenger con personas con las que no estamos conectados de ninguna manera. En 2022, la compañía lanzó chats comunitarios para grupos de Facebook, brindando a las personas que pertenecen a los mismos grupos una manera fácil de hablar en tiempo real. Si bien esa función de comunidad está vinculada a grupos en la red social, esta no lo está: permitirá usar Messenger como Discord para conectarse con hasta 5.000 personas al azar que usan la aplicación.
La compañía no publicó ningún anuncio, pero confirmó el lanzamiento de la nueva función en TechCrunch. Todos los chats de la comunidad se mostrarán en un solo lugar dentro de la aplicación Messenger, y cada uno tendrá un espacio «Inicio» donde los administradores pueden publicar actualizaciones y anuncios. Según la página de ayuda de Meta para la función, «no está disponible para todos ni en todas las plataformas en este momento». Sabremos si somos parte de esta implementación si visualizamos la opción para crear una nueva comunidad en el menú izquierdo de la aplicación Messenger en el móvil.
Si creamos una comunidad, tendremos el poder de eliminar a alguien del chat, informar o eliminar contenido y eliminar el chat por completo. Sin embargo, todos los miembros pueden enviar invitaciones para compartir, por lo que las comunidades tienen el potencial de crecer más allá del círculo inicial de participantes. El hecho de que este tipo de chats de Facebook esté destinado a conversaciones públicas también significa que tendríamos que tener más cuidado con lo que compartimos. No sólo los miembros actuales podrán ver lo que hemos dicho, sino también los miembros futuros que otras personas inviten.
Como señala TechCrunch, podremos utilizar la nueva opción para realizar chats para escuelas, organizaciones, vecindarios y otros grupos con una gran cantidad de miembros potenciales. También puede representar una opción mejor y más conveniente que la función de chats comunitarios similar de WhatsApp, ya que la aplicación debe estar conectada a un número de teléfono.
Vía – Engadget