La UE multa a Google por abuso de poder en la publicidad digital

La Comisión Europea ha impuesto una multa de 3.500 millones de dólares a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria. Tras una larga investigación, el organismo concluyó que la compañía favoreció de forma sistemática sus propios servicios de compra y venta de anuncios frente a los de sus competidores, distorsionando la competencia y limitando las opciones disponibles para anunciantes y editores.

Google tiene 60 días para presentar un plan de corrección y eliminar las prácticas consideradas anticompetitivas. Si no cumple, la Comisión Europea podría aplicar sanciones adicionales, incluyendo la posibilidad de obligar a Google a vender parte de su negocio publicitario. Esta medida busca garantizar que los mercados digitales sean más justos y abiertos para todos los actores del ecosistema.

El caso ha generado tensiones políticas internacionales, especialmente con Estados Unidos. El expresidente Donald Trump calificó la sanción como injusta y amenazó con iniciar una investigación comercial contra la Unión Europea. Esto ocurre en un contexto de relaciones comerciales ya complicadas entre ambos bloques y podría intensificar los desacuerdos en materia de regulación tecnológica.

Esta multa es el cuarto gran castigo antimonopolio que recibe Google por parte de la Unión Europea en los últimos años. Además, la empresa enfrenta investigaciones similares en otros países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, donde también se evalúan posibles desinversiones forzadas en su negocio publicitario. Este caso marca un punto clave en la creciente presión global contra las prácticas monopolísticas de las grandes tecnológicas.

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.