Google expande su aplicación Opal a nuevos países
Google ha lanzado su aplicación de «vibe-coding» impulsada por inteligencia artificial, Opal, en 15 nuevos países, incluyendo Argentina. Esta herramienta permite a los usuarios crear aplicaciones web sencillas mediante descripciones en lenguaje natural, sin necesidad de escribir código. Disponible ahora en Canadá, India, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Brasil, Singapur, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Honduras, Argentina y Pakistán, Opal busca democratizar la creación de aplicaciones.
Desde su lanzamiento en Estados Unidos en julio, Opal ha superado las expectativas de Google. La compañía anticipaba que los usuarios crearían herramientas simples y divertidas, pero se sorprendió por la sofisticación y creatividad de las aplicaciones desarrolladas. Esto ha llevado a Google a ampliar el acceso a más países para fomentar la innovación global.
Mejoras en Opal
Además de la expansión geográfica, Google ha implementado mejoras significativas en Opal. Se ha optimizado el programa de depuración, manteniendo la interfaz sin código, y ahora los usuarios pueden ejecutar su flujo de trabajo paso a paso en el editor visual o ajustar pasos específicos en la consola. Los errores se muestran en el lugar exacto donde ocurren, proporcionando contexto inmediato y eliminando conjeturas. También se ha mejorado el rendimiento central de Opal, reduciendo el tiempo necesario para crear una nueva aplicación y permitiendo la ejecución paralela de pasos para flujos de trabajo complejos.
Con esta expansión y mejoras, Opal se posiciona como una herramienta poderosa para creadores, innovadores y emprendedores que buscan desarrollar aplicaciones sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. La combinación de accesibilidad, inteligencia artificial y facilidad de uso hace de Opal una opción atractiva en el creciente mercado de herramientas de desarrollo sin código.
Vía – Techcrunch