Que lector es más rentable?

En estos días estamos comenzando un nuevo proyecto con JP y surgen dudas y debates sobre el perfil de los usuarios de los blog, con relación a la rentabilidad de servicios como Adsense de Google.

Por ejemplo en mi caso, el lector habitual del blog es muy difícil que clickee algun banner, lo más probable es que el visitante que ingresa desde google directo a la nota es el que me genera los clic, por eso es que no hay más que un banner de adsense en el index del blog.

Entonces pensado en «nichos» donde el visitante es más esporádico surgen temáticas populares como me paso con Gran hermano 5, un caudal muy grande de visitas, usuarios que conocen muy poco o nada los servicios como adsense, pero que a su ves esos banner pagan muy poco.

También es cierto que temáticas geek, pero en blogs con un caudal de visitas que supera las 5000 por dia se vuelve rentable aunque no quieras 😉

Por eso la rentabilidad de un blog va a estar basada no solo en el «nicho» o temática que abarca sino también en el perfil del visitante.

En conclusión el lector más rentable es aquel que no es asiduo del blog y que a su ves, la temática del blog no lo relacione directamente con temáticas Web, ya que así tendrá mayor desconocimiento de los servicios de publicidad contextual.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

6 comentarios en «Que lector es más rentable?»

  • el 27/08/07 a las 15:40
    Enlace permanente

    Si coincido con lo que decis, hay que tener en cuenta que el lector clickeador de adsense en linea generar es el que menos idea tiene de informatica, pero en contra parte tener las tematicas mejor pagas.
    Lo que pasa que en la tematicas como decis geek hay que tener en cuenta que tambien se puede vender mas facilmente publicidad directa.

  • el 27/08/07 a las 19:11
    Enlace permanente

    Se puede lograr un balance, tanto de publicidad directa a usuarios que visitamos regularmente los blogs. Como también a los usuarios inexpertos que solo pasan un par de veces.La segmentación del mercado ofrece grandes oportunidades al poder satisfacer las necesidades especificas del nicho al que se dirige.  Uno de los detalles interesantes es que, entre más se logre conocer el consumidor o en este caso el visitante del blog podremos ir realizando la mezcla perfecta de publicidad que logre captar su atención.

  • el 28/08/07 a las 1:17
    Enlace permanente

    A ver si entendí… para ganar plata en un blog necesitan lectores "tontos" que no conozcan absolutamente nada de Adsense y clickeen sin saber en lo que se están metiendo. ¿Algo así? (emoticon de preocupación blogueril)

  • el 28/08/07 a las 14:16
    Enlace permanente

    No entendiste del todo, o por lo menos confundes.

    Que no conozca servicios como adsense, no lo hace un "tonto", de hecho de mi familia soy el unico que lo conoce y no por ellos el resto de mi familia es tonta.

    Lo que digo es claro, un webmaster o blogger que conoce estos servicio no hace clic, yo casi nunca lo hago a no ser que halla leido algo bueno en algun blog.

    Salu2.

  • el 30/08/07 a las 0:36
    Enlace permanente

    Capaz que me expresé mal. Lo que yo entiendo es lo siguiente: parecería que  "hay que traer a la gente que no conoce nada de AdSense así nos llenamos de plata".

    Eso es lo que me queda del último párrafo, además, el título de la entrada habla por sí mismo… el "lector más rentable" es el que no tiene la menor idea de lo que está haciendo, cuando clickea los anuncios.

  • el 30/08/07 a las 12:33
    Enlace permanente

    Ahora si, seguro te expresaste mal. Es asi el user que mas deja es el que desconoce el servicio.

    Salu2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.