El precio del iPhone en Argentina
Acabo de agarrar el suplemento Next del diario Clarin y publican una nota sobre la banda ancha móvil y en uno de sus apartados menciona al iPhone y su inminente salida en Argentina de la mano de Claro y Movistar y tiran un precio de u$600, con lo cual me amargue.
Otro escollo es el costo mensual para disponer de una conexión 3G en nuestro celular, al parecer no han implementado una tarifa plana para celulares lo cual hara el servicio carisimo o casi inaccesible. Lo precios que figuran para los planes 3G son con modem y andan en 120 pesos por mes.
Otros datos importantes a tener en cuenta al momento de adquirir uno de estos chiches son la cobertura del servicio, y las velocidades que de por si son bajas y en hora pico se entorpecen a un más. Claro que en Entre Rios no figura una sola ciudad con 3G asi que solo me limitaría a usar Wifi en mi casa 🙁
Por eso estos días estoy pensando mucho si voy o no a comprar el iPhone 3G.
Via | Clarin Next
Imagen | Blog de Moviles
Hernán, un amigo me decía que el iphone salia 200 u$s a lo que obviamente le discutí y le dije que era imposible, a este post lo envío jeje
Yo creo que no lo compraría si tuviera la plata para hacerlo, le daría prioridad a demás cosas
No se si no hay 3g en entre rios eh, aca en corrientes hay y somos peores que haya por ahi. Eso si, en la capital no mas, te alejas un poco y fuiste
Según habia leido el precio no iba a ser de $800? Eso si con un plan 3G + plan de llamads, osea al rededor de $150 mensuales.
Calculo que ese precio seria si lo contratamos sin el paquete de datos.
De todas formas dos días antes vamos a saber el precio en Movistar y supongo que tambien el de claro.
Pablo!
Hernan, en concordia hay 3g y anda bárbaro, hace unos dias estuve navegando con un modem de claro y la verdad me sorprendí, tampoco es una cosa impresionante, pero yo pense que iba a ser malo y no lo fué, se navega a casi 2mbps.
Una buena noticia me das teto, en la pagina de claro.com.ar no esta esta zona dentro de las 3G por eso pense que no habia.
Salu2.
600 dolares. Gracias pero me quedo con mi celular viejo.
blah.. igual el iphone no me gusta… el tema del 3g, aca en argentina esta muy verde todavia.. como todo.. supongo q en unos meses (o años) las tarifas bajaran y aumentara la cobertura (espero q no sea al revez).
por otro lado, lei q sos de entre rios, yo tambien.. en q parte andas? yo estoy cerca de los chacareros y las papeleras jeje
tambien las compañias deberian tener un poco de compasion (?) y ofrecerlo en plan comun… aunque los precios subirían,,
No es cierto que los precios de $120 de navegacion ilimitada sean solo con modem. Yo tengo un N95 desde que salió (unos cuantos meses ya) en Claro, y contratado un plan de $119 por datos libre. Realmente anda muy bien, y lo uso como modem en la notebook. Eso si, te «piden» un abono de voz alto para poder vendertelo. No veo por que para el iPhone no aplicaría.
Los invito a ver http://www.blogdeliphone.com
Bis Nikclake, lo del 3G está muy verde todavía en el Sur.
Igual mejor que EDGE: por lo menos ahora están con algo que la infraestructura local aguanta, no como con el iPhone de primera generación que se habían contrabandeado un par de chetos y usaban en los shoppings. Já.
Neri: el iPhone está 200 dólares+taxes en la página de Apple (y AT&T, la proveedora del servicio que lo tiene en EEUU), así que ése puede haber sido el inicio de alguna confusión.
Igual veo que mi reacción ha sido compartida por un par de seres con los pies sobre la tierra, que van a ir por la tecnología y su funcionalidad, y no porque salió hace poco y está de moda.
Saludos, geeks cibernautas, y volveré a pasar por aquí.
Az
Imagino que de esa fecha a estas ha bajado el costo pues eran otros tiempos, saludos