La web no cura al imbécil
Estoy harto de los ¿recién llegados? que se arman un blog o proyectito web de pacotilla e inundan Twitter, Facebook, foros y cualquier servicio 2.0 donde se pueda hablar gratis (obvio, porque no ponen un fucking peso más que para pagar su hosting de cuarta), con tácticas marketineras dignas de un spammer (y creánme, me duele decir tácticas y marketing), o envían mails mal escritos pidiendo «ayuda» para «hacer conocido» su sitio, que seguro va a salvar a la humanidad y es la herramienta más útil que se haya creado.
Y escribo ¿recién llegados? porque varias veces estos personajes, que frecuentemente se autodenominan «emprendedores», no son newbies, sino tipos/tipas que ya se manejan en Twitter, saben lo que es Facebook, se creen expertos en networking, tienen alguna idea de SEO (o creen tener idea) y no son adolescentes con las cyber-hormonas fotologueras estallando.
Y no hablo de los buenos proyectos, con horas de trabajo, pero con falta de recursos económicos, que de vez en cuando mandan un mail presentando lo que hacen y muchas veces son cosas geniales con poco respaldo. A esos si hay que darles una mano si de ayuda se trata.
Ya saben de quienes hablo.
Otras veces sí, son recién llegados a los que les gusta como suena eso de la «web 2.0». Leen a Varsavsky y creen poder hacer lo mismo que hizo él, con un blog… Y acá encontramos de todo, lo más común es que se parezcan a un troll. Y no, no digan que todos cuando empezamos lo hicimos porque no es así.
En fin, estoy harto. Pero quizás me enojo y pierdo tiempo… Imbéciles hay por todos lados, y la web no cura la imbecilidad.
foto @flickr Misja_Klimov
Actualización por HernanMDQ (Hernan Cabrera):
Bueno me siento casi en la responsabilidad como “dueño” del blog en comentar al respecto en este post de Matías que levanto algo de revuelo.
En primer lugar dejar en claro eso, que es un post de Matias, blogger de CG que como tal apoyo pero no comparto en 100% su forma de expresarse y generalizar la cosa.
Al contrario de él yo no estoy cansado, si bien recibo varios email por semana en los que me presentan proyectos nuevos, algunos que valen la pena y otros no, creo en la libertad por sobre todo, mientras no se moleste ni robe contenido con fines comerciales a otros, aclaro lo de “comercial” por el reciente hecho de la flechaloca. Porque cada tanto llega un backlinks por algun post copiado pero es en un blog personal y con el solo fin de reproducir la nota, pero sin nada de maldad, solo quieren compartir la nota con sus visitantes y eso lo veo bien.
También creo que el error del post se basa en la generalización, si bien en los comentarios lo repara al decir que no todo novato es “Imb..”, lo hace algo tarde y por ello varios lectores se ofendieron y estaremos en deuda con ellos.
No pretendo quedar bien con todos, solo trato de echar un manto de piedad al tema. Cada uno sabrá si hace bien o mal las cosas, lo mejor antes de empezar es leer y entender como funciona la cosa. El problema es que siempre lo hacemos al reves, cuando la cosa no funciona leemos el manual
Salu2.
No, no lo cura. Pero los usuarios de Internet pueden hacerlo.
En mi caso cuando trabajo para otros he intentan armar pseudos campañas de marketing de este estilo trato de disuadirlo. Trato de que tomen conciencia de como funciona realmente Internet…
Y si no lo entienden mala suerte… hago lo que piden, por suerte me defiende el anonimato de la web… y es una lástima porque así de seguro fracasan.
Saludos
muchas veces son hyogans disfrasados…
No puedo estar mas de acuerdo, aunque lamentablemente no es raro.
Mientras mas popular sea la web, mas se parecerá al reflejo de la vida offline.
Hay cosas muy buenas y que valen la pena, pero imbéciles hay a patadas, ultimamente la web me hace acordar a la tele por eso… por lo pedorra !
Hay unos cuantos que podrían hacer «bailando por un follower» ?
Matías, te felicito. Creo que eres el primero en partir sabiendo todo de internet, Blog’s, de Seo, Marketing en Internet, y en Web 2.0 que cero que tampoco podrías hacer una definición concreta de 5 líneas, ya que normalmente la información que publicas la lees antes en páginas (o Blog’s especializado) en ingles, que tu único esfuerzo es traducir.
Además, creo que los que tú llamas «Emprendedores» son la clave de este círculo. Ya que los Personajes o Emprendedores se generan sus propias formas de avanzar y crecer, y donde también les incluiría el adjetivo Autodidacta. Y tú no eres de este grupo ya que ti te lo pago tu papito. Sin nuevas personas tratando de mostrar un poco de lo suyo seguirías pensando que eres único (o Dios???).
Los nuevos Usuarios de la Web 2.0, generan la única información no copiable, “La experiencia Personal”.
Además, con este post he llegado a 2 conclusiones:
1.- Definitivamente la Web no te a curado.
2.-Mala tu opinión, ya que creo que varios de tus lectores, son “esos personajes”.
Suerte con los “COPI – PASTE”.
AMEN HERMANO!!!!
Eres la neta…
@Ferticidio @Martín @Emiliano: Internet no es algo separado de la vida «real», por lo que es como en todo, hay cosas malas y cosas buenas.
@Mario: Debo admitir que estaba esperando un comentario como el tuyo. Pensamos distinto.
No entiendo cuando hablas de lo que pagó mi papito. Pero para qué me voy a meter a discutir a partir de acusaciones absurdas.
Si eres de los que no aceptan la opinión del otro, sigue tu camino. Acepto tu comentario pero no lo comparto.
¿Acaso entendiste que estoy en contra de los emprendedores? Si es así estás equivocado. Quienes comentaron antes, y leyeron bien lo que quise decir, entienderon el mensaje.
Con respecto al «COPI-PASTE» (en realidad es COPY, no COPI) te remito a que leas éste post de juanguis: http://juanguis.com/el-copypasteo/.
Aún peor el que te escudes en un típico anonimato y no dejes ni siquiera tu correo electrónico verdadero, algo que hace que me arrepienta de gastar tiempo respondiéndote.
En fin, no creo que lo sepa todo, simplemente dí mi opinión sobre algo que veo todos los días, y tampoco digo que no estoy equivocado. Es nada más que una opinión, hasta la categoría del post lo dice: «Opinión».
Ahora bien, fuera de todo… La imagen del post es genial!!! Jajaja, quiero una rata así.
grosero…
@Mati:
¿La rata la quieres como mascota para tenerla en casa?
Si no es asi, entonces ahi luego te presento algunos que he visto por la web … tu SEGUI tu camino
Salu2
No no la cura, y cuando alguien encuentre la formula o la medicina para curar este mal pasenme la voz que hay muchos que se deberian tomarla
Leer lo que acabás de poner me inspiró a escribir un comentario. En cierto sentido me siento identificado con lo que decís y en cierto no, soy uno de esos tipos que pagan un host de cuarta pero trato de día a día ir mejorando, tendré poco conocimiento de posicionamienton SEO, no tuve la oportunidad de irme a estudiar alguna carrera relacionada con informática, pero fuera de eso me esmero para poder mejorar lo que hago. Fuera de eso, qué les molesta que un tipo venga y se haga un sitio con fines económicos como el mío, acaso este blog no tiene ese fin?, no es googlistico?, pregunto esto por lo que hacés con artículos relacionados, que pones publicidades en la parque que dice eso con el único fin que la gente haga clic en esas publicidades y conseguir dinero. Fuera de eso, desde mi punto de vista hay que dejar libres a las personas que se hacen un blog sin conocimientos, de última ellos a vos no te molestas )al menos que copien y peguen algún artículo tuyo o alguna foto y roben ancho de tu banda), mediante que ellos no te molesten a vos no tenés por qué andar criticándolos como lo hacés. La verdad me gustaría que dejes este comentario y que la gente vea lo que opino, mi fin no es bardearte ni nada por el estilo, sólo te digo lo que pienso, aunquesea opuesto al tuyo.
Me parece que hay mucha gente que cree que puede destacar con un blog haciendo exactamente lo mismo que los demás, y se olvidan que hay millones de blogs que tienen las mismas pretensiones.
Hace unos días, hablando sobre lo que convertía a un blog en algo especial, ya se comentó en mi blog esto mismo.
Al final es solo cuestión de tiempo. Los que creen que por poner un vídeo ya puesto por otros van a tener el mismo éxito que los segundos al final comprenden que se equivocan. O eso, o se aburren de que nadie les haga caso.
Así que tiempo al tiempo amigo mío.
@Agustin: Ya lo dije, en la web hay de todo. Lo del hosting de 4ta lo dije en tono irónico :), yo también pago uno pero no para un blog :P. No te preocupes, no ibamos a borrar tu comentario. No somos así. El post está escrito en tono «agresivo» si se quiere, y en especial contra algunos chantas.
@fernando: Gracias. 😛
@Antonio E. Zafra: Repito, hay de todo, lo bueno queda.
Yo soy uno, pero cuando termine de aprender PHP ya verán, me voy a haber aburrido de Internet, jaja
Oigan, creo que algunos cuando leen el post piensan en que los novatos, o los que «recién llegan», son imbéciles. Y no, hay novatos que no son imbéciles. HAY DE TODO.
(Este comentario sera agregado al pie del post)
Bueno me siento casi en la responsabilidad como «dueño» del blog en comentar al respecto en este post de Matías que levanto algo de revuelo.
En primer lugar dejar en claro eso, que es un post de Matias, blogger de CG que como tal apoyo pero no comparto en 100% su forma de expresarse y generalizar la cosa.
Al contrario de él yo no estoy canzado, si bien recibo varios email por semana en los que me presentan proyectos nuevos, algunos que valen la pena y otros no, creo en la libertad por sobre todo, mientras no se moleste ni robe contenido con fines comerciales a otros, aclaro lo de «comercial» por el reciente hecho de la flechaloca. Porque cada tanto llega un backlinks por algun post copiado pero es en un blog personal y con el solo fin de reproducir la nota, pero sin nada de maldad, solo quieren compartir la nota con sus visitantes y eso lo veo bien.
Tambien creo que el error del post se basa en la generalización, si bien en los comentarios lo repara al decir que no todo novato es «Imb..», lo hace algo tarde y por ello varios lectores se ofendieron y estaremos en deuda con ellos.
No pretendo quedar bien con todos, solo trato de hechar un manto de piedad al tema. Cada uno sabrá si hace bien o mal las cosas, lo mejor antes de empezar es leer y entender como funciona la cosa. El problema es que siempre lo hacemos al reves, cuando la cosa no funciona leemos el manual 😛
Salu2.
El tema es que desde el primer comment dije que hay de todo.
Y si bien suena a generalización, distinguí bien de quienes hablaba, y hasta hablé de quienes sí necesitan apoyo. Así que creo no haber generalizado tanto, tal vez sí, el tono del post hace no ver las diferencias que hago.
El que salta mal, y exasperado por mi tono, valga la redundancia, «subido de tono», tl vez se siente tocado; y está en todo su derecho, y si lo «lastimé» le pido disculpas :).
Eso de spam paso siempre ahora vamos a llorar por eso … si sabemos q muchos hacen cosas con esfuerzo y les va masomenos … otros hace poco y nada y les ha ido joya… EN ALGUNOS CASOS … son cosas de la vida … pero entiendo el punto
Por mas nefasto que sea en principio tu sitio web, uno siempre cree que es el mejor y hace lo posible por comentárselo al mundo.
Pero solo basta 1 mes o menos para darte cuenta de lo miserable que es y se acabo.
¿Imbéciles? hay gente que en verdad es molesta, pero no imbécil. cuidado!
¿Un proyecto de pacotilla?, ¿Quien eres tu para decir si un proyecto es bueno o malo?
Hay tienes twitter…
Yo creo que si el sobrevalorado E.Arcos te pidiera ayuda,
ni pero le ponias, por mas «de pacotilla» que fuera su proyecto.
Saludos.
Aunque comparto tu opinión, no me gusta la actitud de ciertos bloggers «consagrados» que la toman con blogs más humildes y se dedican a decir que porque uno no sabe de SEO y no habla de la web 2.0 o algún tema que les interese a los «consagrados», ese blog no merece ni existir. =)
Oh gran Mati! Dios entre los dioses! Voy a dejar todos los proyectos que tengo solo para leer el gran «blog» codigogeek.com y, sobre todo, tus posts!. No he visto nada mejor en mi vida que este «blog». La gente no debería hacer cosas nuevas porque viendo este blog, la verdad que se le quitan las ganas a cualquiera. Estoy esperando a tus proximos posts para empaparme de tu sabiduría de seo y de programación. Esto… espera, NO!
Mira vos el revuelo que levanto este post…
Parece que fueron pocos los que entendieron la idea del post. Hubo mucha gente que se sintio tocada. Y bue… por algo sera 😉
Saludos Matias yo te banco :p
La verdad es que da pena como algunos frustrados se sienten aludidos cuando la pedrada no fue para nadie en especial, ni hablar aqui aplica aquella de que al que le quede el saco que se lo ponga … y salieron varios.
Yo apoyo tu comentario Matias