El problema del año 2038 (19 de enero a las 03:14:07)
Exactamente un segundo después del 19 de enero de 2038 a las 03:14:07 los servidores basados en Unix se desbordaran (no les recuerda a la voz en Off de Terminator II) y darán así entidad al problema del año 2038.
Y porque? Unix utiliza el sistema POSIX que se basa en contar el número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a las 00:00:00, este valo esta almacenado en un tipo de dato de 32 bits con lo cual es desbordamiento producirá errores indicando la fecha como 1901 o 1970 según la implementación.
Problema del año 2038 explicado en un Gif
Este llamado problema del 2038 que nos recuerda al mediatico efecto 2000, que al final no paso nada, tiene formas de solucionarse, por ejemplo cambiando este tipo de datos por uno de 64 bits, lo cual causaría algunos problemas de compatibilidad con otros software, pero nos alargaría la pena unos 290 mil millones de años, suficiente tiempo para pensar que hacer.
Esta nota viene a cuento de que encontré una pagina que muestra un contador en reversa (amo la simplicidad del Ingles «countdown») cuyo fin es indicar el segundo 1234567890 hora Unix que se producirá en apenas un día y 5 horas al momento de redactar este post.
Link | Tiempo Unix | Problema 2038 | 2038 Bug | Countdown 1234567890
O sea, de aca a 2038 probablemente todas las computadoras funcionen a 64 bits, excepto las de la utn , jaja
Bueno, o pueden cambiar la codificación de los datos para que soporte más tiempo. Puede llevar la información en dos palabras de 32 bits.
De aca al 2038 la UTN ya no va a tener ni computadoras 😀
me da miedo todo esto tengo miedo o si jajajajjaja no estaran vien estos aparatos