¿Repetir o dejar pasar?
Éste creo que es uno de los dilemas más frecuentes que tengo como bloguero, cuando hay una noticia relativamente importante que sabemos que va a estar en todos los blogs ¿la publicamos o no?. No tengo una opinión totalmente estricta en cuanto a esto, la verdad es que lo manejo con cada caso en particular, pero hay algunos puntos que, en general, tomo en cuenta:
– ¿Es verdaderamente importante la noticia? Y acá no sólo importa el título, el hecho aislado en sí, sino las consecuencias inmediatas y las posibles a largo plazo.
– ¿Voy a publicarla para sumar «ruido» o le puedo agregar algún análisis extra?
– ¿Cuánto suma a los contenidos del día publicar esto si mis lectores lo van a ver en 200 blogs más?
– El lector frecuente de blogs no sigue sólo uno, sino varios del mismo tema. No es como el tipo que compra el mismo diario todos los días. No me cuesta ponerme en el lugar de un lector de blogs porque yo mismo soy uno, y me molesta un poco encontrarme, por ejemplo, la noticia de la compra de friendfeed por parte de Facebook en 8 de los 10 blogs del ramo que sigo día a día (sigo unos cuantos más pero 10 son los de cabecera).
– ¿Cuántos clicks más va a generar ésta noticia? ¿Acaso puedo proyectarlo? ¿Vale tanto la pena?
¿Qué piensan? Cuando acaecen éste tipo de noticias ¿debemos publicarlas sí o sí? ¿Repetir lo que sale en todos los blogs? ¿Dejarlas pasar? ¿Hacer alguna mínima referencia? Como lectores, ¿qué les parece?.
IMG by flickr@sayela
Creo que eso tratamos de hacer aqui con los Minipost, comentarlo brevemente para no saturar al que ya lo leyo, pero de igual forma informar a los que no lo saben , y linkear una fuente con mas información.
Muy buen post. Creo que hay un abuso del copy&paste. Todo por no quedar atras sin mencionar la noticia. La verdad que cuando en mi rss reader veo esto, simplemente no lo leo. Lo ideal seria hacerse eco de la noticia, y agregarle algun valor, dato, experiencia que pueda enriquecer el contenido.
Salu2
Justamente le habia pedido a Boo que hiciera un post relacionado a lo que mencionas.
Mi respuesta es DEJALA PASAR!, cuando veo una noticia en mas de 4 lugares (feeds) pienso…. *ahhhhh no tienen que escribir*….
ya no quiero saber mas de twitter gracias! xD
Personalmente las dejo pasar, sin embargo aquí en CG hacen algo bueno al mencionarlas en forma de miniposts, otra opción sería además de los minipost excluir este tipo de noticias del feed del lector, para que de esta forma no se sienta saturado de lo mismo.
Lo malo creo yo es cuando un blog se va en radical a repetir noticias y se vuelve un noticiero online dejando de ser blog por lo que hay que tener equilibrio en los artículos publicados.
Que buen tema acabas de tocar
En lo personal la mayoria de este tipo de noticia no las tomo para mi blog a menos que tenga algo extra que aportar, si es algo fastidioso ver 15 veces que twitter fue atacado, o que wordpress ha lanzado su nueva version.
Tengo 2 o 3 blogs preferidos donde leo las noticias del momento los demas blogs hablando de lo mismo los descarto en cuanto a esa nota en especifico.
Excelente tópico. Yo he decidido dejar de lado las noticias que sabemos van a salir en la mayoria de los blogs «grandes». Sólo suelo poner alguna que otra que me parece importante y que se puede agregar un punto de vista distinto. Incluso algunos de los blogs «grandes» ya me tienen cansado con el copy&paste, prefiero leer las noticias en ingles un día antes. Me gustan los blogs publican una entrada por día pero distinta a todo lo demás que otro que publica 20 entradas por día que ya leí en otros sitios.
Como la mayoría de aquí, no la publico. Pero si tengo más información que los otros blogs y esa información es relevante, si lo hago.
Tienen razón cuando hablan de que últimamente muchos le dan a copy & paste y yo agrego en forma indiscriminada.
Cosa muy negativa, porque si bien le metes contenido a tu blog, los que llegan de un buscador por primera vez a tu blog, no regresan, ya que piensan que uno publica lo mismo que otros blogs.
Excelente post! Saludos desde Dallas, Texas.
A los post clásicos (alguien compró a alguien, salio un iphone nuevo, una mac nueva, un windows nuevo)directamente los dejo pasar, mi blog no es uno de los mas leidos, si encima, a mis lectores les pongo articulos que ya vieron en 20 blogs que leen antes que el mio, siento que les estoy fallando, lo mas seguro que al ver un articulo del tipo «Nuevo iphone» en mi blog, no les voy a aportar nada nuevo y se van a ir a leer cosas mas interesantes.
A lo sumo podré hacer algun minipost como dice hernan, alguna burla sobre el nuevo gadget o sobre el nuevo sistema operativo, mas de eso, nunca.
Saludos.
Hola: Qué bueno que menciones el tema. Yo tengo un blog de temas de astronomía. Al margen de la diferencia con tus tópicos, el «problema» de fondo es similar. Personalmente, luego de cambiar de ideas (digamos que me fui concientizando) creo que la clave está en la generación de valor agregado.
Si vamos a poner lo mismo que ya pusieron otros muchos blogs no tiene sentido. Pero si:
a-Lo publicamos antes (a pesar de saber que será un tema que LUEGO tomarán otros)
b-Agregamos valor con: un enfoque distinto o sumamos datos o lo enlazamos con algún otro tema, creando un post «más de fondo»
c-La nota/noticia ha sido ya publicada por algunos pocos y merece seguir difundiéndose (Ej.: la difusión de algún evento nacional)
d-La mencionamos y enlazamos otra fuente, sin profundizar, en caso de que creamos que vale la pena (sería la opción minipost, que en algún momento usé con la forma de «noticias breves»)
entonces sí hacemos una diferencia y vale la pena la publicación. El valor agregado, entonces, es clave, a mi juicio. El problema que continúa, a pesar de este enfoque, es que aunque agreguemos valor, el post puede «perderse» en la maraña de notas similares y quizás lo mejor, en algunos casos, sea una publicación posterior.
Espero haber aportado algo y gracias por traer a colación un tema que, se ve, nos preocupa a varios. (Qué bueno no estar solo!). Saludos.
Prefiero dejarlos pasar, pero si es un tema que me gusta y quiero hablar sobre él entonces no uso el título clásico de «Salió un nuevo …», trato de ser un titulo llamativo y que el post resulte muy personal.
Siempre que encuentro una noticia relevante, le agrego algo más, sea vídeo, puntos de vista, o doy un pantallazo de eso para meter otra cosa. Un ejemplo: El navegador mas seguro. Lo nombro doy algunos datos y paso una guía de como hacer seguro nuestro navegador favorito, el que utilizamos siempre. Y si no tengo que agregarle hago una síntesis, que duro poco y no se aburran
Que bueno que tocas este tema, yo siempre he tenido tambien esa duda «Lo posteo o lo dejo pasar?», y es que quizá tu si lo has leído en 69 partes, pero nunca falta el tipico despistado que puede enterarse gracias a tu blog… supongo que la mejor solución es una minientrada enlazando a otra entrada con más información