Algunos consejos para mantener sus datos seguros
Hoy en día, para cualquier empresa la información se ha convertido en algo vital. Las empresas “luchan” para conseguir más información y datos sobre el mercado, los clientes o la competencia. Por esto, uno de los mayores miedos de las organizaciones es la pérdida de sus datos, ya sea por robo, error o virus, de sus servidores.
Situaciones de este tipo no sólo afectan al propio negocio, ya que en la mayoría de los casos, va acompañado de una pérdida de la reputación de dicha empresa. Esto puede acarrear situaciones casi imposibles de resolver.
Muy recientemente hemos sido testigos de las horribles consecuencias que un desastre natural puede provocar. El Huracán Sandy, provocó el colapso durante algunos días de una de las mayores ciudades del mundo, Nueva York. Tras este sorprendente hecho, a muchas empresas les ha entrado una preocupación sobre las consecuencias que una acción de este tipo puede provocar en sus servidores de datos. En este sentido, recientes estudios muestran que solo el 10 por ciento de los ingenieros informáticos están totalmente seguros de que sus servidores estarán protegidos en caso de desastre natural. Este estudio también muestra que sólo el 13 por ciento de los encuestados estaría totalmente seguros.
Pero la verdad es que el riesgo de que una organización sufra una perdida de datos puede venir hasta del más mínimo detalle. Por todo esto, cada vez más empresas están optando por almacenar sus archivos de manera externa, así, en el caso de que exista algún problema o error del sistema siempre estarán seguros de conservar sus documentos más importantes.
Otra solución imprescindible en el campo empresarial es el uso de copias de seguridad. Éstas, son cada vez más importantes en la sociedad tecnológica en la vivimos. No sólo en la empresa, si no que la gran mayoría de usuarios debe disponer de copias de seguridad para evitar pérdidas irreparables.
En conclusión, la idea hacer backup remoto gratis en posibles casos de perdida, le haría sentirse más seguro en su negocio. Además, esta acción le ayudaría a almacenar más cantidad de datos de manera digital y, a largo plazo, le haría ahorrar muchos costes innecesarios.
Pingback: Consejos para mantener tu información segura | Junior Technology's Blog