X añade nuevas opciones de configuración para atraer anuncios publicitarios
X ofrece a los anunciantes nuevas formas de tener control sobre qué tipo de contenido puede aparecer cerca de sus anuncios. La empresa anteriormente conocida como Twitter introdujo nuevas «configuraciones de sensibilidad» (sensitivity settings) que permiten a los anunciantes elegir entre diferentes tipos de filtrado de contenido para sus anuncios.
Los nuevos controles llegan cuando X está cada vez más desesperado por recuperar a los anunciantes. Los ingresos publicitarios de la compañía han caído un 50% desde que Elon Musk asumió el cargo, ya que las marcas redujeron el gasto en la plataforma en medio de preocupaciones sobre el aumento de la incitación al odio y otros contenidos desagradables. Desde entonces, los grupos de vigilancia han informado de varios casos de anuncios de marcas importantes colocados cerca de cuentas neonazis, negadores del Holocausto y otros usuarios previamente suspendidos.
Con la nueva herramienta, X dice que «utilizará el aprendizaje automático para reducir la adyacencia a diferentes niveles de contenido de acuerdo con el umbral de sensibilidad de una marca en una próxima campaña». Por ahora, las dos configuraciones disponibles para los anunciantes incluyen «conservador» y «estándar». La compañía señala que todo el contenido que infrinja las reglas debe excluirse de los anuncios, independientemente de lo que hayan optado los anunciantes.
Bajo la configuración «conservadora» más restrictiva, los anuncios no podrían aparecer cerca de «discurso de odio dirigido, contenido sexual, blasfemias excesivas, obscenidades, spam y drogas» en la línea de tiempo «for you». La opción «estándar» evitaría los mismos temas, pero permitiría el spam y el contenido relacionado con las drogas, según un ejemplo compartido por X. La compañía también planea agregar una configuración «relajada» para los anunciantes que desean «maximizar el alcance» de sus anuncios.
No es la primera vez que X presenta herramientas para promover la seguridad de la marca. La compañía agregó previamente otros «controles de adyacencia» basados en palabras claves que también estaban destinados a limitar la exposición de los compradores de anuncios a contenido problemático. Pero esos cambios, introducidos en diciembre, parecen haber tenido poco efecto en el negocio publicitario de X.
Vía – Engadget