Tesla lanza su primer robotaxi en Austin: ¿estamos viendo el futuro o solo una demo para la prensa?


Tesla robotaxi Model Y circulando en AustinDespués de años de promesas, el robotaxi de Tesla ya está rodando por las calles de Austin, Texas. No, no es un video de Elon en su Model S sin manos. Es un programa de pruebas real, con autos que manejan solos (casi) y que ya están llevando a invitados especiales por la ciudad. Todo muy beta, eso sí.

¿Qué es exactamente esto de Tesla robotaxi?

Tesla está usando algunos Model Y adaptados para ofrecer viajes autónomos bajo un programa muy limitado. Son trayectos gratuitos (por ahora) para un grupo de usuarios invitados. En teoría, el auto te busca, te lleva, y listo. Todo sin intervención humana. En la práctica, hay un acompañante a bordo «por las dudas», y algunos videos muestran que el sistema todavía comete errores bastante evidentes: frenadas bruscas, cambios de carril algo torpes y decisiones de conducción que, si bien no son catastróficas, sí preocupan.

¿Por qué importa?

Porque es la primera vez que Tesla pone su famoso Full Self-Driving (FSD) a prueba fuera del laboratorio. Y más allá de los problemas, esto tiene un peso simbólico fuerte: es una declaración de intenciones. Tesla quiere jugar en la misma liga que Waymo o Cruise, pero sin radares ni lidars. Solo con cámaras y código. Elon lo viene diciendo desde hace años, y ahora finalmente está intentando demostrarlo.

¿Funciona?

Depende a quién le preguntes. Los fans hablan de una revolución en marcha. Otros lo ven como una movida publicitaria (¿casualidad que el test arrancó justo cuando las acciones subieron?). Hay que reconocerle el mérito de lanzarse, pero también es claro que el sistema todavía necesita mucho trabajo. Incluso en Austin, que es una ciudad “fácil” para este tipo de pruebas.

Y ahora… ¿qué?

El plan de Musk es ambicioso: lanzar el Cybercab (un vehículo 100 % autónomo, sin volante ni pedales) en los próximos años. Pero por ahora, lo que tenemos es una beta semi-controlada que, si bien genera expectativas, también deja muchas preguntas sobre la mesa. ¿Cómo escalar esto sin choques? ¿Qué dirán los reguladores cuando el robotaxi tome una mala decisión? ¿Cómo compite esto con lo que ya hacen Waymo o Zoox?

Puede que estemos ante un primer paso firme o simplemente una buena demo para la prensa y los inversores. Pero no deja de ser interesante ver cómo Tesla, sin pedir permiso, vuelve a sacudir el tablero. Si esto termina siendo algo más que una prueba de laboratorio, ahí sí… se va a poner verdaderamente bueno.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.