El dispositivo inteligente pensado por OpenAI y Jony Ive, deberá esperar

OpenAI y el icónico diseñador Jony Ive estarían enfrentando serios obstáculos para concretar su ambicioso dispositivo de inteligencia artificial sin pantalla. En mayo, OpenAI adquirió la empresa de Ive, LoveFrom, con la promesa de crear una nueva generación de “computadoras impulsadas por IA”. Sin embargo, los avances parecen más lentos de lo esperado y el proyecto, que aspiraba a redefinir cómo interactuamos con la tecnología, podría retrasarse más allá de 2026.

El objetivo es construir un dispositivo pequeño, del tamaño de la palma de la mano, sin pantalla, capaz de interpretar el entorno mediante sensores visuales y auditivos para responder de forma natural a las solicitudes del usuario. Pero los desafíos técnicos y conceptuales siguen acumulándose: definir su “personalidad”, garantizar la privacidad y manejar la potencia computacional necesaria se han convertido en grandes cuellos de botella.

¿Siempre conectado o silencioso inteligente? El dilema del “modo activo”

Uno de los puntos más conflictivos es decidir si el aparato debe estar “siempre escuchando” o activarse solo ante comandos específicos. El equipo ha tenido dificultades para que el dispositivo sepa cuándo intervenir y cuándo mantenerse callado, un detalle clave para que resulte cómodo y natural. Esta indefinición amenaza con afectar la experiencia de uso y la aceptación del público.

A esto se suma el reto de equilibrar lo “humano” con lo “seguro”: crear un asistente que resulte empático y útil sin invadir la privacidad. Todavía no se ha definido si el procesamiento será local o en la nube, ni cómo se garantizará que la IA no se vuelva demasiado intrusiva. En resumen, la visión es audaz, pero su ejecución está plagada de dudas que podrían poner en riesgo el proyecto estrella de OpenAI.

Vía – Techcrunch

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.