OpenAI pide al gobierno de Trump que amplié el crédito fiscal de la Ley CHIPS

OpenAI ha enviado una carta al equipo de la Casa Blanca pidiendo que se amplíe el crédito fiscal del “Advanced Manufacturing Investment Credit” (AMIC) — parte de la CHIPS Act — para que cubra no solo la fabricación de semiconductores, sino también centros de datos, servidores de IA y componentes de la red eléctrica. La propuesta sostiene que ampliar el alcance del beneficio fiscal podría reducir el coste del capital, disminuir riesgos de inversión y liberar capital privado para acelerar la construcción de infraestructura de IA en Estados Unidos.

En la carta firmada por el director global de asuntos de OpenAI, Chris Lehane, se plantea además la necesidad de acelerar los permisos y revisiones ambientales para estos proyectos y de crear una reserva estratégica de materias primas como cobre, aluminio y tierras raras procesadas. Esto revela que OpenAI no solo busca apoyo fiscal, sino una política integral que facilite el despliegue de infraestructura crítica.

Motivos e implicaciones de OpenAI

OpenAI argumenta que, al incluir datos centros y servidores de IA en el AMIC, se fomentará la inversión privada que actualmente se ve limitada por incertidumbres regulatorias y financieras. La iniciativa también llega en un momento en que la compañía afirma estar cerca de los 20 000 millones de dólares de ingresos anualizados en 2025 y proyecta un crecimiento significativo hacia 2030.

Aunque OpenAI enfatiza que no busca una garantía pública para sus préstamos de infraestructura — matizando declaraciones anteriores de su CFO —, la empresa deja claro que el entorno regulatorio y fiscal debe adaptarse al ritmo del desarrollo tecnológico. Esta petición señala un mayor protagonismo del sector tecnológico en la formulación de política industrial estadounidense, especialmente en lo relativo a la IA y los centros de datos.

Vía – Techcrunch

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.