KompoZer, una alternativa libre a Dreamweaver

KompoZerKompoZer es un editor HTML WYSIWYG basado en Nvu similar a Dreamweaver con la diferencia de que es un proyecto Open Source de licencia GNU/GPL 2.0

La interfase no es la misma, pero los comandos te resultaran parecidos.

Además de recomendar esta herramienta de desarrollo la gente de Download recomienda otra alternativa libres para software comerciales como Gimp para reemplazar a Photoshop y yo les recomendaría aunque no sea open source si es free que usen Foxit PDF reader, que es mucho mas liviano que el conocido lector de Adobe.
Sitio oficial de KompoZer

Via | Download

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

10 comentarios en «KompoZer, una alternativa libre a Dreamweaver»

  • el 08/08/07 a las 23:34
    Enlace permanente

    Es una muy buena opción para utilizar un editor de software libre. El único asunto que yo no recomendaría es a familiarizarse mucho con el WYSIWYG, ya que lo único que hace es generar código por nosotros y al trabajar documentos muy grandes podemos perder el control del código y pudiéramos perder la estandarización y validación de nuestros sitios.

    Recomiendo usar cualquier otro pero que nos ayude a procesar el código, ya que así aprendemos a programar cada vez mejor y a hacer válidos nuestros sitios. Además podemos hasta dejar comentarios y hacer más semántico nuestro código.

  • el 09/08/07 a las 13:20
    Enlace permanente

    De hecho tienes razon est seria un buen puente para aquellos que utilizan Dreamweaver, hasta llegar a aplicaciones mas especificas.

    Yo uso y recomiendo el NotePad++

    Salu2.

  • el 09/08/07 a las 14:47
    Enlace permanente

    Tengo instalado el dreamweaver y no lo utilizo hace tiempo, pero siempre lo quiero ahí… Así que me descargaré este programa a ver que tal.

  • el 10/08/07 a las 14:17
    Enlace permanente

    Yo en lo personal solo utilizo Dreamweaver y no es por ser pretencioso, sino que fue en el que aprendi, pero si todavia me cuesta mucho lo que es código ya que programo mi pagina corre a ColdFusion/Dreamweaver. Definitivamente tengo que probar cosas nuevas para simplificarme la vida al momento de hacer modificaciones menores al sitio.

  • el 14/11/07 a las 12:01
    Enlace permanente

    Cita:
    «yo les recomendaría aunque no sea open source si es free que usen Foxit PDF reader, que es mucho mas liviano que el conocido lector de Adobe.»

    Pues si hay alternativa en software libre para PDF en windows, se llama Sumatra PDF y es mas liviano aun que el Foxit, su interfaz es muy sencilla pero tiene todo lo que se necesita para visualizar PDF

    http://blog.kowalczyk.info/software/sumatrapdf/

  • el 15/11/07 a las 20:03
    Enlace permanente

    Desde hace tiempo no uso WYSIWYG’s, para html, css, php, con NotePad++ y Firebug basta

  • Pingback: KompoZer: Completo editor visual de páginas web | Blog Informático

  • el 05/06/09 a las 21:12
    Enlace permanente

    deverian dar una explicasion mas amplia de lo que es kompozer

  • el 18/09/09 a las 6:11
    Enlace permanente

    Hola, he probado el editor y no me ha gustado nada ya que no soporta archivos css o php, solo soporta html lo cual lo veo bastante inutil

  • Pingback: Tux no Lair » 7 Aplicaciones Gratuitas para Salir del Dark Side en Windows

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.