Anywr, nuevo proyecto 2.0 made in Argentina

Los responsables de este nuevo proyecto web al estilo 2.0 son 2 jóvenes mendocinos Martín Caleau (26 años) y Diego Giol (31 años).

Anywr

Anywr pretende sencillamente comunicar a las personas, no quiere competir con Twitter ni facebook, de hecho ellos lo aclaran. «Facebook es específicamente una Red Social pero en un sentido más amplio. Lo nuestro te ayuda a comunicarte pero no necesariamente de la forma de Facebook…a lo mejor estamos más cerca de algo como Twitter orientado al celular, ya que competir con Facebook hoy en día es difícil»

Anywr esta orientado a aquellos usuarios que utilizan el celular como medio de comunicación y para recibir información de su grupo de amigos, esta idea surgió un poco en Europa donde es muy común la tarifa plana de Internet para celular y por ellos los usuarios son más propensos a la utilización de estos servicios.

Importa tus contactos desde los servicios que ya utilizas (teléfono móvil, Yahoo Mail, Hotmail, Gmail, Microsoft Outlook y más)

Martín comenta: «Anywr no es una herramienta para importar los contactos; eso es solo una parte del sitio; es una herramienta a través de la cual teniendo los contactos, podés generar, interactuar, generar movimiento para que lo lea mi familia. Tratamos de acercar a la gente: por ejemplo, en Mendoza, yo empiezo a organizar un evento a través de Anywr y es muy fácil comunicarme con la gente, por más lejos que esté. Así, Diego en Suiza puede enterarse al instante lo que estoy planeando».

Anywr fue programado en Java (la parte de sincronización), PHP MySQL y el 70% en Javascript.

Podes leer la entrevista que tuvieron con la gente de Datafull.

Link | Anywr

Mi cuenta en Anywr HernanMDQ

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

3 comentarios en «Anywr, nuevo proyecto 2.0 made in Argentina»

  • el 23/11/07 a las 19:02
    Enlace permanente

    Que bueno ver proyectos argentinos de este tipo.

  • el 23/11/07 a las 19:35
    Enlace permanente

    Yo me cree un perfil, y Diego el fundador me dejo un mensaje personal ja ja ja.

  • el 24/11/07 a las 8:17
    Enlace permanente

    Que bueno, hay que apoyar estos proyectos.

    Ya estoy registrado, al igual que el teto.

    Salu2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.