Cambiar el dominio en WordPress
Siempre es bueno luego de realizar una tarea como la que lleve a cabo con blogcinefilo.com contar la experiencia para poder ayudar a otros en el futuro. En este caso les voy a contar como cambiar el dominio de un blog en wordpress y hacer las correspondientes redirecciones y modificaciones necesarias.
Primero claro fue registrar el .com y aparcarlo en un hosting nuevo, ahí instala un wordpress desde cero, luego borre la base de datos y mediante el phpmyadmin copie la base desde el viejo blog hasta este nuevo.
El de la base no fue el único backup, otro peso pesado a mover de host a host fueron la imágenes, para ellos moví la carpeta /wp-content/uploads, junto a los plugins alojados en /wp-content/plugins.
Luego de copiar el theme que usaba creí que ya todo había terminado pero no, los enlaces internos apuntaban todos al viejo blog, para lo cual busque una solución y en el blog de anieto publicaron una consulta SQL que hay que hacer en la nueva base de datos que es muy efectiva:
update wp_posts set post_content = replace(post_content,’http://www.antiguo.com’,’http://www.nuevo.com’);
Listo con esto casi todo resuelto, ahora solo faltaba indicarle a Google el cambio de Dominio para que las perdidas (enlaces entrantes, PR, etc) sean más leves. Para eso cree un archivo .htaccess en el cual indique la famosa redirección 301 de esta forma:
Options +FollowSymlinks
RewriteEngine on
rewritecond %{http_host} ^yourdomain.com [nc]
rewriterule ^(.*)$ http://www.yourdomain.com/$1 [r=301,nc]
Este archivo .htaccess lo coloque en el viejo blog, y hay que mantener este archivo al menos 2 semanas para que tenga un efecto total.
Ahora puedo comprobar que esto de la redirección 301 resulto lo más bien, fácilmente lo veo al buscar la Key «Blog de Cine», para la cual mantengo la posición 3º en google.com.ar, misma posición que tenia antes del cambio, pero ya con el nuevo dominio.
Gracias por el consejo. Todavia no pienso mudar nada, pero es probable que si lo tendria que hacer sin estos pasos, hubiera hecho todo bien hasta la parte de los enlaces internos (hacerlo manualmente es para morirse) y lo del .htaccess
Es bueno para tener en cuenta para cuando sea necesario…
Saludos Hernan
esto también es posible con blogger??
verás tengo un blog desde mayo y ahora desde hace unos meses se esta haciendo grande: por ello quería tener mi propio dominio y poder así manejar a total voluntad el blog,
pero un impedimento era el de perder todos los artículos, vínculos a imágenes, etc de blogger, hay alguna solución al respecto…
Ahora veo porque tienes visitas 😛
Aqui tengo agendado un tremendo tutorial para salir de blogger sin perder casi nada:
Blogestudio
Salu2.
hola como puedo hacer la consulta en la base de datos??? por favor ayuda
Will tenes que entrar por PHPmyadmin a la base y en la solapa de «SQL» ahi pegas esa linea que indico cambiando las url a tu antojo.
Salu2.
muchas gracias, eres muy amable
Gracias !
En realidad mi intencion es mudar mi dominio antiguo ami nuevo dominio(ambos alojados en blogger) despues de trasnocharme 3 dias sin conseguir lo que necesitaba, decidi hacer lo siguiente:
-Exporte mis entradas hacia un blog.Wordpress.com
-Las exporte nuevamente del blog.wordpress.com hacia mi wordpress.org(en mi hosting) con mi dominio antiguo.
-Luego con un plugin hice una redireccion 301 hacia mi nuevo dominio en blogger.
-Instale otro plugin para la optimizacion de los permalinks para que esten como los usa blogger.
Pero por ahora solo me redirecciona la pagina principal de la direcion vieja hacia la nueva, pero las entradas no se redireccionan:(
De todos modos gracias por la explicacion, voy a leerla de nuevo a ver si saco algo.
Supongo que nadie me entendera, si desean solo tienen que visitar mi viejo dominio y veran que solo redirecciona desde la pagina principal pero las entradas no.
Hernan ya encontre algo que hace lo que yo necesitaba jaja y me rio por lo simple que fue, luego de haber leido mas de 50 post en ingles y español sobre redireccion 301. encontre algo que con una sola linea de codigo me soluciono todo todo todo, cree un archivo htaccess con esta linea de codigo:
redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.sitiodedestino.com$1
hola, tengo un problemón, cuando hago la consulta me da el OK, pero arriba dice
Filas afectadas: 0 (La consulta tardó 0.0089 seg)
Ayuda ;D
Una pregunta si tuvieras que hacer lo mismo pero en vez de distintos servidores en el mismo servidor, tendrias que crear el dominio nuevo como un alias?
Me haz salvado con el tip de la base de datos 😀 . . se te agradece.
Hernan en el dominio viejo hay que dejar solamente el htaccess y borrar todas las carpetas WP?
Yo todavia no borre el blog del viejo dominio, pero modifique el htaccess tal cual esta aca y solo me redirecciona el index del sitio
por ejemplo si entro a dominioviejo.com/articulo44 no funciona la redireccion
Gracias!
Joder, yo crei que escribir un blog era algo sencillo, pero hay que invertir mucho tiempo en temas como este para hacer algo interesante,estoy hasta los …..
Que groso me sirvio mucho para mudar mi blog a un nuevo dominio pago el que tenía era gratis, estaba a punto de renunciar gracias por la ayuda.
Pingback: Wordpress Cambiando de dominio | Adr-Avatar
Pingback: Teknologeek.com » Como Cambiar de Dominio Tu Blog en WordPress