Google ahora te muestra el WHOIS
Desde hace un par de Googlebot empezo a indexar los WHOIS en un principio de los dominios “.com”.
En su afán por brindar cada vez más servicios Google ahora permite con solo ingresar una búsqueda de este tipo “whois dominio.com” saber quien es el dueño del dominio.
En mi caso toma la información desde CuWhois.com, mientras que en el blog de Pablo, desde donde recojo la noticia, toma la información de domainstools.com
Via | PabloGeo
no Hernán, estás equivocado
primero, probé con un par de dominios .ar .es etc y también devuelve una info similar a la que mostrás en el print de pantalla
segundo: vos realizás una busqueda por dos terminos “hwois” y “codigogeek.com”. Don Google entiende que el mejor resultado para esa combinación de términos es la URL:
cuwhois.com/info/www.codigogeek.com
no voy a explicar porque esa URL es el mejor resultado para Google para esa búsqueda… (es obvio, creo… y si no lean algo de SEO básico)
Pero esto no significa que Google “indexe los whois”… Lo único que está haciendo es lo que hace, indexa todo el contenido de la web y lo brinda en resultados. Que ese es el funcionamiento básico, primario, inicial, de Google, che…
ah! el segundo resultado para la busqueda “whois + pablogeo.com” es la web de cuwhois (el primero lleva a domaintols donde muestra la info, como vos decís…). Pero siempre depende de si es google.com o google.com.ar u otro (que los resultados son territoriales, ya sea por el sitio o ya sea por el usuario, se sabe…)
En síntesis, no hay nada nuevo, no se trata de ningún servicio nuevo ni un agregado.
Ok loco, no te enojes, un error lo comete cualquiera 😛
Otra cosa, te estoy siguiendo los pasos, recien posteaste e xeoweb por el parate de adsense, y ahora aca hace minutos, y no te conectas sos amargo 😉
Salu2.
que soy amargo, no lo pongo en discusión, che…. pero…
no me enoje! ¿suena así lo que escribí, como enojado? Ups! borralo, borralo, que ni cerca… (y justo ahora que me postule como libretista de Les Luthiers…)
Perdón, perdón, (y a todos los que lean, no estaba enojado, en serio)…
(reflexión en voz alta: habrá que implementar los comentarios con audio, para que se escuche el tono… je)
Quizas fui yo solo pero escucha esto, diga como lo digas “no Hernán, estás equivocado”
jaja, igual algo te conozco y no me voy a ofender por una boludes asi.
Salu2.
Juan Pablo, estás equivocado.
Hernán, en la screenshot usaste google.com.ar no? 😉 fijate que no sale ningún dato relativo a tu dominio en cambio si lo haces en google.com como en mi captura, te sale fecha de creación y expiración
Saludos.
los datos de fecha de creación y expiración no los brinda Google, es la información descriptiva de la misma URL que aparece en los resultados. ¿Se entiende? Presten atención al orden de los textos y diseño…
(uf! estoy posteando comentarios duplicados, je)
Bueno no peleen, yo me exprese mal. No es un servicio, quizás solo sea una lectura mas profunda de la información por parte de google.
Igual se peude dejar como una forma rapida de buscar el whois de un sitio.
Salu2.
sip!, me corrijo – y enojo conmigo mismo 😉 –
la búsqueda hecha en google.com por Pablo, muestra como primer resultado específicamente la fecha de creación y expiración de los dominios internacionales (.com, .net, .info….), también .tv, y el link lleva a domaintools.
Mientras que una búsqueda en google.com.ar muestra lo hablado comentarios arriba
es raro (?) que aunque en domaintools hay info sobre dominios .ar y .es, en Google no sean tomados dominios con esta extensión…
Pingback: Novedades en el buscador de Google | QueGeek - Linux, Windows, Software, Tecnología, Internet