Wuala, almacenamiento social
Luego de 10 meses de pruebas en alfa cerrada, el servicio basado en P2P para compartir todo tipo de archivos puede ser utilizado por cualquiera sin necesidad de una invitación.
Una de las ventajas que ofrece Wuala es su soporte multiplataforma. Aparece en nuestra PC como una unidad más donde podemos meter los archivos que queremos compartir y para cada archivo podemos admnistrar los permisos, si deseamos compartirlo con todos o sólo con algunos usuarios. Tenemos dos posibilidades para usarlo, su cliente de escritorio o el cliente online. Puede ser una buena opción para acceder a ciertos documentos que creemos necesarios desde cualquier lado.
Todos los ficheros que compartimos están encriptados y corriendo en la red P2P. Obtenemos más espacio a medida que compartimos más y estamos más tiempo conectados. No hay límite de ancho de banda ni límite de tamaño por archivo.
Al fin y al cabo, una especie de red social (podemos ver que hacen nuestros contactos, sumarnos a grupos, crear tópicos, etc) destinada a compartir todo tipo de archivos en una gran red P2P. A las fotos online podemos verlas en presentaciones directamente en la web, y los videos y audios pueden ser reproducidos vía streaming. Empezamos con 1 GB de almacenamiento gratis, pero podemos intercambiar espacio sin uso de nuestro rígido por más espacio para almacenar online (damos 50 de nuestro disco y nos dan 50, por ejemplo) o también nos dan la posibilidad de comprar el espacio que necesitamos.
Wuala (Voilá) fue desarrollado en el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH Zurich).
Enlace | Wuala
Está buena la idea. Parece útil y estable.