El contenido excelente no basta… ¿O sí?

¿Producir excelente contenido basta para tener un blog exitoso? Esto se preguntan en ProBlogger y disparan este post. La pregunta es una de las más populares en la blogósfera, desde el blog más pequeño que recién empieza hasta los grandes que de alguna manera «forman» opinión, todos tratamos de dar algún tip tratando de encontrar EL camino en la blogósfera.

A mí hay algo de esa pregunta que me desconcierta un poco, y es lo de «excelente». ¿Quién califica al contenido de «excelente»? ¿No es la misma audiencia? ¿Qué es lo que le da excelencia a un contenido en especial?. En el post que linkeo antes hay una frase en especial que quizás responde las preguntas: “Write unique and useful content for your readers.” (Escribe contenido único y útil para tus lectores). Dentro de eso hay algunas tareas más a realizar: interactuar con los lectores (no cerrarse en el blog, situarse en un contexto); usar títulos de calidad; darte a conocer; utilizar algunos principios básicos de SEO; y tener un diseño que invite. Creo que lo anterior forma parte de una estrategia integral básica que no puede dejarse de lado si se quiere tener alguna notoriedad… Es básico, nada más, pienso que todos lo hacemos de alguna u otra manera.

Pero al fin y al cabo eso no es todo. La red tiene un ritmo tan vertiginoso que una biblia de principios no basta para llegar a lo que queremos con nuestro blog. Por eso hay algunos «intangibles» a los que hacen referencia en PB con los que estoy totalmente de acuerdo. Estos «intangibles» son aquello que puede hacer la diferencia:

El «Mojo»

En PB dicen que Austin Powers lo tiene, jaja. Algo indefinible, exactamente ese «algo» que hace que un blog se nos «pegue» y no podamos dejar de visitarlo. Tal vez no es otra cosa que el carisma del que hablo algunas líneas más adelante.

La Suerte

Más que suerte creo que llegar al lugar indicado en el momento justo es algo importantísimo. Ahora bien, el azar, la fortuna, es algo que no puede dejarse de lado.

La Confianza

Construir confianza en la relación blog-lectores (o blogger-lector si quieren) es algo dificilísimo pero creo que depende mucho de algunos de los principios tipo «how to» que nombré antes. Punto íntimamente relacionado con el que viene.

Experiencia y Autoridad

Bueno, a la experiencia la construye uno y creo que es la que da autoridad. En esto algo muy importante es conocer nuestros defectos y virtudes, saber de qué podemos hablar, cómo, y cuándo. El tema de la autoridad también es algo muy relacionado con la percepción que generamos y por eso también se relaciona con algunos «tangibles» como interactuar con los lectores o, sin ir más lejos, el buen contenido.

Carisma

Esto es algo que viene en uno y no sé si puede adquirirse fácilmente. La capacidad de algunas personas de atraer a otras hacia ellos, conectarse con ellos y conectar a ellos con otros. El «carisma» de un blog (o su blogger) es lo más importante, y es el intangible más necesario (el que verdaderamente hace la diferencia, porque de él pueden lograrse algunos de los otros) y, creo, menos común.

Todo esto da para un blog entero. Siempre trato de leer consejos de otros, siempre se puede obtener algo útil. Pero creo que NO hay un camino único en la blogósfera. NO hay una receta que nos haga «famosos» o «exitosos» en Internet… Salvo que… filmen algún videíto. Pero acá hablamos de los blogs.

¿Qué piensan ustedes? ¿Se puede ser exitoso sólo con el contenido? ¿Qué más agregarían? ¿Hay un sólo camino o una receta? ¿En que no están de acuerdo conmigo?

Imagen vía

11 comentarios en «El contenido excelente no basta… ¿O sí?»

  • el 22/08/08 a las 17:39
    Enlace permanente

    La blogosfera es una monarquia constitucional. Donde el contenido es el rey. Pero sin todas las otras partes el rey no se puede mantener y es derrocado.
    Hay que mantener al rey en su trono. Puede que sea prosaico pero es como debe ser. Y demosle la importancia nescesaria al resto.

    Claro que si preferimos otro tipo de blog donde se prioricen «otras cosas» no hace falta mas que tinellizar un poco y listo.

    Saludos

  • el 23/08/08 a las 5:32
    Enlace permanente

    Yo creo que hace falta un poco de todo. Posicionarse bien en google, tener un buen contenido y creo que un poquito de suerte nunca viene mal jeje.

  • el 23/08/08 a las 10:55
    Enlace permanente

    Hay gente que se raya demasiado y no se da cuenta que no todo el mundo que tiene blog lee «blogs sobre blogs» o «blogs sobre internet», ni a Enrique Dans, ni Escolar, ni se mete en tops raros de blogs, ni nada que se le parezca. Hay gente que no quiere que su blog lo visiten cientos de miles de personas al día y forrarse con el adsense («¿el adqué?»). Existe gente que tiene un blog… Porque le gusta, sin más y es completamente ajena a todas estas chorradas y teorías sobre como ser los reyes de la blogosfera.

    Aunque ese no sea mi caso, claro. XDDDDD!

  • el 23/08/08 a las 12:21
    Enlace permanente

    Totalmente Nat, yo leo muchos blogs «under» (si me dejan llamarlos así) que son excelentes y sus autores no tienen ansias de ser «famosos».

  • el 23/08/08 a las 20:12
    Enlace permanente

    Iba a comentar algo re largo, pero empecé a divagar y borre todo 😛

    Buen post maty, en conclusión creo que un poco de todo ayuda, solo contenido no alcanza. El blooger como esencia creo que no debe buscar ni fama ni dinero, si se da mejor.

    Salu2.

  • el 24/08/08 a las 10:59
    Enlace permanente

    Nat: yo creo que el autor del post se refería a aquellos a los que SÍ les interesa obtener cierta notoriedad, sin desconocer que existen otros tantos a los que no les interesa, lo cual es igualmente legítimo.

    Ferticidio: totalmente de acuerdo contigo, así como con el post, que habla de cosas que ningún «blog de blogs» habla, es decir, de cosas tan «intangibles» como el carisma.

    Otro dato que quería aportar es sobre la existencia de sitios que te ofrecen el tráfico de su comunidad a cambio de que publiques en sus sitios. Esta tendencia está tomando mucha fuerza en la blogósfera en inglés (AssociatedContent, HubPages) y está arrancando en español (Triond – por ahora el único que conozco).

  • Pingback: Diferenciar tu blog del resto | Codigo Geek

  • Pingback: Pando Links 6 | El Blog de Pablo Pando

  • Pingback: Razones para construir un perfil social media fuerte | Codigo Geek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.