6 hosting gratuitos de prueba

hostAntes de dejarles la lista de los alojamientos gratuitos vale la pena aclarar que no siempre deben usarlos para subir un blog definitivo. Es mejor adoptar este tipo de servicios solamente para pruebas o bien para proyectos pequeños y no tan cargados (de visitas y de espacio).

Estos 6 hosting además de ser gratuitos nos dan la posibilidad de contar con nuestro sitio totalmente libre de publicidad, cosa que no sucede en varios servicios y que siempre resulta molesto.

  1. 000WebHost – es uno de los alojamientos gratuitos más conocidos y también más discutidos. Tuve oportunidad de usarlo para dos sitios que estuvieron de paso y se portó bastante bien, salvo algunas pequeñas caídas que duraban poco tiempo pero que molestaban mucho. Aun así, el servicio es muy bueno para ser gratuito…
  2. Idomyweb – la gran ventaja que tiene a diferencia del resto es que está en español y para muchos el idioma a la hora de contratar un alojamiento y/o registrarse es una limitación. Por ahora no encontré ninguna queja, así que pienso que el servicio debe ser bueno… hasta que alguien diga lo contrario.
  3. Zymic – lo usé las primeras veces que migré a WordPress desde Blogger y no me dio ningun tipo de problema. La limitación más grande que tiene es que, por ahora, solamente se pueden usar sus subdominios para poder subir nuestra web en sus servidores.
  4. 110MB Hosting – tiene algunas especificaciones muy interesantes, aunque otras que también son vitales para subir nuestro blog (backups, phpMyAdmin, MySQL) necesitan de una actualización de cuenta… y ya dejaría de ser un servicio gratuito.
  5. Sitesfree – tienen todo lo que necesitan para subir el blog, desde PHP, MySQL y FTP hasta niveles de transferencia bastante holgados… de todas formas, deberían trabajar en su propio sitio para darle algo más de confianza al usuario que entra por primera vez.
  6. Your Free Hosting – los números que nos dan para el espacio y la transferencia son muy interesantes: 5gb y 50gb respectivamente. Tienen soporte para PHP, nos dan 5 bases de datos y acceso full por FTP. También tienen la posibilidad de aumentar los niveles, pero ya hay que pagar para eso… contratando el servicio via Hostgator.

¿Conclusión? Si quieren un blog de prueba, cualquiera de estos 6 ejemplos puede servirles para mantener el sitio algunas semanas y despreocuparse por las caídas que pueda llegar a tener. Si lo que buscan es un servicio para alojar un blog ya armado, definitivo y que reciba visitas fluidas, mejor hacer una inversión e ir a lo seguro.

BONUS: José nos avisa que existe Bplaced, otro servicio de hosting totalmente gratuito que nos da hasta 2gb de espacio e ilimitado ancho de banda. Además tenemos al alcance de la mano 8 cuentas FTP, PHP 5, 8 bases de datos MySQL y Postgre SQL por si acaso!

Inspiración | Woork

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

15 comentarios en «6 hosting gratuitos de prueba»

  • el 01/01/09 a las 8:28
    Enlace permanente

    yo añadiria bplaced.net (que de momento no es muy conocido).

  • el 01/01/09 a las 19:47
    Enlace permanente

    Ese sí que no lo conocía… ¿tienes alguna crítica sobre el hosting o no lo usaste todavía? La página es muy buena… lo voy a poner en marcadores :p

    Ahora lo agrego al post, si hay crítica me gustaría agregarla también 🙂

  • Pingback: Lista de hosting gratuitos | Blogs Bazaar

  • el 01/01/09 a las 21:17
    Enlace permanente

    Te paso 2 mas, que soy exelentes, ahi es donde alojo todas mis cosas cuando recien empiezo con alguna web, hasta algunas sigo teniendolas ahi, AwardSpace.Com y ByetHost.Com
    . Saludos

  • el 04/01/09 a las 7:17
    Enlace permanente

    @Gonzalo esos dos junto con 00webhost son los clásicos gratuitos. Por alguna razón nunca me llevé bien con ByetHost xD

    @Guillermo el host tiene pinta, lo malo es que no alcanzan los requisitos para un blog en WordPress!

  • Pingback: wanackos.com

  • Pingback: » Blog Archive » 7 Hosting Gratuitos

  • el 22/05/09 a las 12:57
    Enlace permanente

    Muy buena lista.

    En este momento estoy probando ultrahost.es para un nuevo blog que pienso lanzar dentro de poco.

    El mismo ofrece:
    300 Mg de espacio , 10 Gb De Trasferencia , 7 Base De Datos , 7 Sub Dominios , 1 Cuenta Ftp y vista panel

    Hasta ahora es bastante estable, el ftp no me ha fallado hasta ahora, no tengo problemas.

    Me confieso newbie y tengo dos preguntas:

    – Alguna referencia sobre zobyhost? Revisé el sitio y ofrece más que ultrahost casi en todo sentido pero… es estable? que panel de control usa? y su ftp funciona?

    -¿Para qué podría yo necesitar más de una cuenta ftp?

  • el 22/05/09 a las 14:59
    Enlace permanente

    Hola, una vez intente hospedar un sitio en 000WebHost y no me sirvio, tal vez me pase de tonto XD. Ahora estoy utilizando Freehostia y dejenme decirles que es el mejor que he probado. Saludos

  • el 21/11/13 a las 10:56
    Enlace permanente

    Hola.

    Estoy creando mi página web con WordPress y me gustaría utilizar la misma imagen que tienes publicada en este post «6 hosting gratuitos de prueba». Creo que el original de la foto es «Google servers.jpg», ya que la he visto en otros sites pero lo que no sé es si es uso publico o tiene copyright. Puedes ayudarme? Te lo agradeceré muchísimo. Y por cierto, como lo haces tú… quiero decir que de donde os bajáis las fotos que usáis los bloggeros?

    Saludos desde Barcelona, España

    Eduard Cadell

  • el 21/11/13 a las 15:22
    Enlace permanente

    Eduardo claro que puedes tomarla, como la gran mayoria las busco en Google y no me detengo a ver si tienen o no copyright, quizas sea un error de mi parte.

    En caso de llegar la reclamación la deberia eliminar o dar los creditos.

    Saludos.

  • el 03/11/15 a las 7:41
    Enlace permanente

    No es que quizas sea un error de tu parte al utilizar la imagen sin conocer si tiene o no copyright, sino que ademas es reprochable el hecho de que si te pillan pues la quito o le pongo los creditos. Ya que la usas sin permiso al menos deberia de dar los creditos al pie de foto. Mas bien es respeto por el trabajo ajeno, sobre todo teniendo la posibilidad de usar imagenes libres de derecho para estos fines.
    El post me ha parecido interesante y util, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.