Planificación de «Blogs Temporales»

Retomando la presentación de los Proyectos explosivos pero de corta vida útil de los que hablo Pablo yo presente algunas estadísticas de Lost 5 y un comentarista me pidió que armara algunos pasos a seguir «planificación» para este tipo de proyectos.

stat-lostComo bien remarco Pablo estos proyecto son de corta vida útil, ya ampliare esto más adelante, ya que apuntan a un espacio temporal dentro de alguna temática como podría ser Operación Triunfo, pero solo abarcar la nueva temporada 2009.

Lo de corta vida útil es discutible, si bien el gran caudal de gente ya no llega cuando acaba la temporada, y con ello Adsense ya no sirve, las ganancias por venta de enlaces o la propia generación de backlinks hacen que después de pasar su momento no queden como blog fantasmas y se los mantenga para que tengan algo de valor.

1 – Primero la anticipación, tanto para la registración del dominio como la puesta en marcha del blog, ya sabemos lo que valora Google la antigüedad.

2 – Fundamental el dominio y también es una ventaja. Por ejemplo para Lost estaba todo registrado con los agregados que conocemos, pero en especial sobre la quinta temporada no había nada, y ahí mi primera ventaja.

3 – Analizar las palabras claves, por ejemplo en el blog de Operación Triunfo hay 4 principales Operacion Triunfo 2009, Operacion Triunfo 09, OT 2009 y OT 09 y para Google no es lo mismo asi que hay que generar backlinks para todas ellas. Además este paso nos ayudara a elegir el dominio.

4 – En el primer punto nombraba la anticipación, aquí hacemos provecho de esto en la generación «natural» de enlaces promocionando el blog y comprando review y enlaces para fortalecer los backlinks.

5 – Al principio si bien es difícil generar mucho material ya que la información no abunda, se puede hacer notas sobre temporadas anteriores, suposiciones de lo que viene y algún que otro dato pequeño pero que bien servirá para armar un post algo más extenso.

6 – Siempre pero siempre tratar de poner las palabras claves en las primeras lineas de los post en negrita y con un link al blog, eso es lo básico del SEO inicial.

7 – Una vez que tengas algo de material busca blog para intercambiar enlaces, te recomiendo los blog en blogger o servicios similares, por lo general los blog de fanáticos no prestan mayor atención a si tienes o no PR y se dan al intercambio sin mayores requerimientos, de hecho veras que es muy común que usen minibanner (100×30) que sabemos no ayudan tanto al SEO, por ello pideles si pueden ponerte un link en vez de un banner que por lo general no se negaran. Estos enlaces son doblemente ventajosos por la relación de temáticas.

8 – La actualización del blog una vez que comience el movimiento de gente te ayudara a conseguir un publico fiel que si bien no es óptimo para la generación de clic, pueden ayudar a promocionar el blog y hacer que más gente ingrese.

9 – Respecto a la preparación del blog, hay que tener en cuenta que el gran caudal de gente ingresara desde google, si logramos posicionarlo bien, directo a la portada por ello la colocación de un banner grande tipo 336×250 en el centro&arriba ayudara a aumentar el CTR de tu cuenta.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

11 comentarios en «Planificación de «Blogs Temporales»»

  • el 16/03/09 a las 16:30
    Enlace permanente

    @Milton!: Gracias, vi el nombre y cheque el email 😉 sos el mismo de Q! me parece 😛

    Bien por el blog de viajes, es una tematica muy buscada. Aunque vi que tiene mas tono personal, te deseo suerte.

    Salu2.

  • el 17/03/09 a las 0:15
    Enlace permanente

    Sisi, soy yo! jeje Quedó esa URL nomás… Y sí, es algo más personal… antes de hinchar las pelotas todo el tiempo con viajar en mi blog, me hago uno aparte y lo actualizo cuando se me da la gana! jeje

    Al margen de eso: en serio que el post me pareció muy bueno y útil!

    Abrazo!

  • Pingback: Blogs temporales, Claves para el

  • el 19/03/09 a las 7:37
    Enlace permanente

    oum, creo que llegue un poquito tarde :S en nic.ar me dieron dos dias antes de que comience el alta del domain 🙁 estoy muy tarde con esos tips, pero excelente la info, exitos!

  • el 04/04/09 a las 3:40
    Enlace permanente

    Great site this https://www.codigogeek.com and I am really pleased to see you have what I am actually looking for here and this this post is exactly what I am interested in. I shall be pleased to become a regular visitor 🙂

  • el 06/05/09 a las 22:00
    Enlace permanente

    Muy pero muy buen post. Me interesa mucho esto, además después con una redirección 301 tenés pagerank para rato en cualquiera de tus otras webs. Ahora a buscar un buen tema, je.

  • Pingback: ¿Es fácil crear un blog y vivir de él? | Punto Geek

  • el 14/09/12 a las 22:36
    Enlace permanente

    Hola Hernan, muy buen post. Me gustaria preguntarte con cuanto tiempo de anticipación recomendás que se empiece un proyecto de este tipo.

  • el 14/09/12 a las 22:56
    Enlace permanente

    Hoy cambio mucho la cosa, tampoco te podes adelantar mucho porque al final perdes frescura y te afecta. Pero yo diria que como fecha limite 1 mes antes, cosa que te de tiempo a publicar cosas y tiempo a que google te conozca y posiciones de forma natural.

    Suerte y saludos.

  • el 15/09/12 a las 0:07
    Enlace permanente

    Muchas gracias Hernán por responder tan rápido. Si no te molesta la pregunta, ¿por qué cambió mucho? Desde ya, gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.