Curiosidades matemáticas y Físicas en Futurama
Una serie que tiene a varios geek prodigios detrás de los guiones es Futurama en varias oportunidades he sabido de calculo y verdades científicas que se han representado de una u otra forma en alguno de los capítulos, ahora Bender Bending Rodriguez las recopila a todas y nos las detalla.
Son en total 25 curiosidades matemáticas y físicas entre las que encontraras cosas como esta del primer capitulo:
Fry se congeló el 1 de Enero de 2000 a las 0:00 AM. A partir de entonces, empezó una cuenta atrás de 1000 años para la descongelación. El problema es que existen distintos tipos de años (trópico, sideral, juliano, gregoriano…), cada uno con una duración particular determinada. El más «lógico» para usar es el «año gregoriano» medio, que tiene 365.2425 días y es por el que se rigen los calendarios actuales (que se llaman precisamente calendarios gregorianos). Por lo tanto, 1000 años son 365242.5 días. Entonces Fry se descongelaría el 31 de Diciembre de 2999 a las 12 del mediodía (teniendo en cuenta los años bisiestos y todo eso).
Efectivamente, Fry se descongela el 31 de Diciembre de 2999 y, aunque no queda explícitamente indicada la hora, todo parece indicar que ocurre hacia el mediodía.
Link | Bender Bending Rodriguez
cool, amo ese programa ademas fue el q me inspiro y atrajo mas a las computadoras al ver como podriamos evolucionar gracias a ellas
De todas las series animadas, Futurama es la que más me gusta. La serie está muy cuidada en aspectos físicos y matemáticos, lo cual me parece muy loco para ser que solamente se trata de una animación. Menos mal que la están haciendo de nuevo, los Simpsons quedaron atrás hace rato. 🙂
Pingback: 25 curiosidades matemáticas e informáticas de Futurama. « Da H3inZon3
Pingback: mushkinMX » Blog Archive » 25 curiosidades matemáticas e informáticas de Futurama