Mercado de Smartphones en Argentina
La agencia Carrier realizo un estudio sobre el mercado de Smartphones que circulan en Argentina y aunque en un principio los números para el iOS (iPhone) sorprenden luego de leer el post de Guillermo y los comentarios en su articulo uno termina entendiendo un poco más todo.
El gráfico indica que de cada 100 Smartphones, 39 tienen Symbian (WTF), 31 BlackBerry, 22 Android y tan solo 3 iOS. En principio contradecir que «Symbian no es muerto» para mi si lo esta, solo queda un remanente en un país tercermundista como este. Despues que BlackBerry si tiene mucha presencia pero quien compra un BB no creo que piense en escuchar música ni mirar videos, jugar juegos, o mirar TV como ofrece America TV.
Si coincido, como no hacerlo, en el enorme crecimiento de Android que gracias a la cantidad de empresas que lo tomaron como SO no dudo que a fin de año tome el 2° o llegue a ser lo más usado en nuestro país. Pero creo que lo ven como el Linux de los celulares y no da hablar de Android en una radio porque los oyentes nose si estan preparados, en cambio con tanto marketing de Apple cualquier sabe lo que es un «aifon».
Volviendo al tercermundismo que nombre más arriba, hay que reconocer que casi todos los que tienen Android instalan aplicaciones piratas, algunos con BB lo mismo y aunque reconozco que en iPhone es igual de posible creo que alguien que desarrolla software piensa en ganar plata y creo que es más posible lograrlo con el hard de Apple, lo mismo opina Rovio con Angry Bird lo comente los otros días.
Por ultimo algo que no hace crecer en Argentina el mercado de Apple, iPhone y iPad principalmente, son los precios descabellados a los que nos someten las telefónicas.
Nos hubiera encantado compartir este contenido, empezaste bien pero como afirmas que una plataforma abierta la gente usuaria es mas propensa a software pirata, las aplicaciones ya no ganan lana con la venta de sus aplicaciones perce, mira nos mas angry birds, el modelo apple no tiene mucho futuro y android según gartner para 2015 tendra alrededor del 45% del mercado del mundo y apple modestamente con un 20%, y aun mas, la nube de google logra viajar con el android, cosa que rim, apple ni nokia juntos podrían llegar a igualar así microsoft los acompañe, estaremos siempre en nuestra compañia dispuestos a hacer debates sanos de este estilo, pero si te sugerimos respetuosamente una correcciòn a ese enunciado pro pirata. Saludos desde tierras colombianas.
Niutic es mi opinión, acepto y valoro la tuya. No podes comparar a EEUU o UE con Argentina o el resto de sudamerica, Gartner puede tener la posta pero no habla de nuestro mercado, el cual es otro y muy diferente.
Averigüemos de 100 Pc cuantas tienen un Windows original, o cuantos juegos de Wii o PS2 originales se venden y vas a coincidir en que algo de razón tengo.
De todas formas si te di a entender que el usuario de Android es Pirata te pido disculpas, pero si creo que un porcentaje alto de ellos lo son, de todas formas hay mercado para ganar dinero si es que crecerá tanto.
Salu2.