Gfycat, crear videos en HTML5 a partir de tus imágenes Gifs

w1280 (6)

Actualmente los Gifs son de los recursos más usados a la hora de hacer humor en imágenes por Internet y es precisamente por que son imágenes que pueden tener movimientos tal y como un vídeo pero en un transcurso mucho menor de tiempo, con la llegada de las nuevas tecnologías hay que ir migrando a nuevas apuestas o soluciones, y HMTL5 en ese aspecto no es tan usado aunque puede ser incluso mucho más útil que un Gif ya que es soportado por casi todos los navegadores modernos y además es tecnología nueva, por ello tenemos una herramienta web interesante que puede ayudar a muchos Gfycat.

Tener una imagen Gif es muy común en cada perfil social y sobre todo que nos lleguen, gracias al humor que en su mayoría transmiten, y con Gfycat tenemos una opción interesante y es que esta utilidad nos permite convertir una imagen GIF en un vídeo HTML5 el cual por supuesto podría ser reproducido por todos los navegadores actuales, como Google Chrome, Firefox, Opera, Safari, o cualquier otro navegador basado en alguno de ellos.

Esto puede servir precisamente para adaptarnos a los nuevos tiempos, y también tiene la utilidad de que permite ahorrar espacio de una u otra forma ya que el peso de la imagen GIF se ve reducido, algo interesante también es que permite utilizar videos de portales como YouTube para crear el video en HTML5 también.

El uso es gratuito y por supuesto que podemos enviar archivos de nuestro disco duro local (imagen GIF) para hacer el proceso, no es necesario registrarse.

Enlace: Gfycat

Fuente: softandapps

Kondor

CEO de TecnologiaMaestro.com - Me gusta el chocolate, soy ruiseñor, es algo que en mi país le dicen a las personas que se ríen de todo, soy muy sencillo no me gusta hacer las cosas mal y voy/quiero cambiar el mundo :) Soy el que revolucionara la blogosfera, como? ya veras...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.