Project Zero de Google se está convirtiendo en “una piedra en el zapato”

Desde Julio del año pasado el gigante buscador de la G mayúscula puso en funcionamiento un nuevo proyecto denominada “Project Zero” con el cual pretendían proteger y hacer mucho más segura la red, de forma que los cibercriminales no pudieran explotar fallas de seguridad o bugs como por ejemplo el caso de Heartbleed.

google-proyect

El funcionamiento del proyecto es un poco “simple”, un grupo de Hackers de elite contratados por Google se encargan de encontrar vulnerabilidades en los sistemas de software más utilizados. Posteriormente notifican a la compañía sobre su vulnerabilidad y les dan 90 días para que solucionen los bugs, pasado ese tiempo si no fueron arreglados la vulnerabilidad es publicada.

La cuestión es que precisamente son esos “90 días” los que tienen en jaque a las principales empresas de tecnología de Silicon Valley. Pues para muchas empresas es muy poco tiempo, además critican la posición de Google en ser un verdugo que en el trasfondo solo buscan desprestigiar a la competencia. Por otra parte expertos en seguridad aseguran que este proyecto lejos de ser malévolo contribuye con la seguridad de la cibernautas.

A la fecha Project Zero ha publicado un total de 39 vulnerabilidades en los productos de Apple, 20 en los productos de Microsoft, 37 bugs en los programas de Adobe Systems y 22 en el software de la aplicación de renderizado de fuentes FreeType.

Via – Genbeta

Kleber Barrios

Emprendedor por pasión, y Amante de la tecnología. Hablo sobre Emprendimiento, Startups y Financiación en mi blog KleberBarrios.com

2 comentarios en «Project Zero de Google se está convirtiendo en “una piedra en el zapato”»

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 13/02/15 a las 10:29
    Enlace permanente

    Me parece una excelente idea dándoles una ayuda, como es el PAPA GOOGLE debe ayudar a sus hijos…………….. excelente iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.