Disney anunció el lanzamiento de Disney Plus, su nuevo servicio streaming
Disney finalmente anunció el lanzamiento de su nuevo servicio streaming, Disney+ o Disney Plus, el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos y Canadá a un precio de 6.99 dólares por mes o 69.99 dólares al año.
Entre los detalles que se dieron a conocer sobre esta nueva plataforma, se sabe que todo el contenido de Disney+ estará separado por categorías o secciones abarcando la totalidad de las franquicias: Pixar, Marvel, National Geographic y Star Wars. Además, la firma cerró un acuerdo recientemente con 20th Century Fox que le permitirá incluir las primeras 30 temporadas de Los Simpson.
Disney todavía está gestionando los derechos de sus contenidos que vendió a otras plataformas (antes de crear la suya) y podrían pasar unos cuantos años hasta que expiren los acuerdos comerciales, por lo tanto, se encontrará con algunas dificultades al comienzo.
Por si fuera poco, la compañía también posee un canal de deportes, ESPN, y casi la totalidad de otro servicio streaming, Hulu, que también pretende expandir. A esto debemos sumarle la posibilidad de ofrecer contenido especial como miniseries basadas en personajes de nuevas películas o escenas entre bastidores: The Mandalorian, Rogue One, entre otras producciones.
Por otro lado, los ejecutivos confirmaron que Disney+ estará completamente libre de publicidad, obteniendo la totalidad de las ganancias de los suscriptores. Otro punto a favor.
Por supuesto, Disney+ deberá competir con rivales ya consolidados desde hace tiempo en el mercado, en especial Netflix, que planea invertir 15.000 millones de dólares este año con el propósito de seguir liderando.
La nueva plataforma streaming de Disney se ira expandiendo de manera progresiva y se espera que para el 2021 Disney+ se encuentre disponible en Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica.
Vía – TechCrunch
¿Ahora resulta que cada canal que veíamos en la televisión tendrá su propio servicio streaming? Es decir, que para ver televisión es como si estuviera pagando por cada canal. Gente como yo que buscamos alejarnos de la piratería al conocer este tipo de cosas dan ganas de volver a buscar contenido gratis.
No solo con películas, los videojuegos también son gran ejemplo. Con Steam era fácil comprar y adquirir juegos legales. Pero ahora también hay streamings de videojuegos más de 5 plataformas para comprar y jugar.